
La carcoma (1971)
(SV) · Drama · 1h 53m
El tacto es la expresión total de amor.

Dónde ver La carcoma
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Drama sobre las relaciones conyugales. El matrimonio de Karin (Bibi Andersson) y Andreas (Max von Sydow) es satisfactorio, pero carece de estímulos. Quizá por eso, cuando Karin conoce a David (Elliot Gould), un arqueólogo cuya vida transcurre entre viajes y aventuras, empieza a albergar sentimientos contradictorios. Primera película en inglés del maestro Ingmar Bergman.
Ficha de la película
Beröringen
SV
Ingmar Bergman, Lars-Owe Carlberg
Reparto principal de La carcoma
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La carcoma.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La carcoma. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La carcoma” (Fära), la primera película en inglés de Ingmar Bergman, es una experiencia cinematográfica visceral y profundamente perturbadora, que se instala en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. La película no ofrece una historia convencional de amor triangular; en lugar de ello, se adentra en la angustia latente de la rutina, el aburrimiento emocional y la lenta erosión de la intimidad en un matrimonio aparentemente estable. Bergman, un maestro en la exploración de la psique humana, logra crear un ambiente de tensión palpable desde los primeros minutos, una sensación de inquietud que permea cada plano y cada diálogo.
La dirección de Bergman es impecable, como siempre, pero aquí la sutileza y la observación psicológica son especialmente pronunciadas. No hay grandes gestos dramáticos; la fuerza de la película reside en los pequeños detalles, en la microexpresión de Bibi Andersson como Karin, una mujer que se siente cada vez más desconectada de su marido, Max von Sydow. Von Sydow, con su habitual presencia serena y melancólica, interpreta a un hombre atrapado en una existencia confortable pero vacía, incapaz de comprender la necesidad de cambio que siente su esposa. La cámara, con su habitual insistencia en la mirada y el rostro, nos obliga a compartir la angustia de Karin y a sentir su creciente desesperación.
Elliot Gould, aunque quizás no sea el mejor actor de la película, aporta una vitalidad y un entusiasmo que contrastan con la monotonía de la vida de Karin y Andreas. Su personaje, el arqueólogo David, representa la oportunidad, la aventura y la posibilidad de romper con el presente. Sin embargo, la película subraya la dificultad de escapar de las rutinas arraigadas y las barreras emocionales que se han construido a lo largo del tiempo. La relación entre David y Karin es compleja, teñida de ambigüedad y con un final ambiguo que no ofrece respuestas fáciles. La película sugiere que incluso la promesa de un nuevo comienzo puede ser una ilusión, dependiendo de las heridas emocionales que un hombre y una mujer lleven consigo.
El guion, adaptado de una obra de un dramaturgo sueco, es inteligente y poético. Bergman evita las melodras y se centra en la exploración del vacío existencial. La película está llena de diálogos breves y significativos, que revelan las tensiones y los secretos que se esconden bajo la superficie del matrimonio. La atmósfera es opresiva y claustrofóbica, no solo por la ambientación en una casa rural aislada, sino por la forma en que se representan las relaciones entre los personajes. "La carcoma" no es un drama romántico; es una meditación sobre la soledad, el miedo al cambio y la incapacidad de conectar verdaderamente con otra persona, incluso con tu cónyuge.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Spring Uje spring

Pojkarna

Los emigrantes

Jordgubbslandet

Robo

Mi padre Marianne
