La carga de la Brigada Ligera (1936)

(EN) · Drama, Aventura, Bélica · 1h 51m

Una aventura de amor, venganza, heroísmo y valor.

Póster de La carga de la Brigada Ligera
Media
2.3 /10

115 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La carga de la Brigada Ligera

La película La carga de la Brigada Ligera está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 1853, mientras los imperios británico y ruso compiten por ganar y mantener su lugar en el espantoso Gran Juego de intrigas y alianzas políticas cuyo mayor premio es el dominio de la India y de los territorios fronterizos, el comandante Geoffrey Vickers debe soportar varias traiciones y desgracias antes de poder lograr su venganza en los altos de Balaclava, el 25 de octubre de 1854, el día más glorioso de la guerra de Crimea.

Ficha de la película

Título original

The Charge of the Light Brigade


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de La carga de la Brigada Ligera

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La carga de la Brigada Ligera.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La carga de la Brigada Ligera. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La Carga de la Brigada Ligera” (Light Cavalry) es un melodrama épico ambientado en el contexto turbulento del Gran Juego por el control de la India durante la Guerra de Crimea. La película, dirigida por Peter Whelan, se erige como una historia de traición, honor y, sobre todo, la búsqueda de venganza. A pesar de no ser un evento cinematográfico particularmente innovador en términos de estilísticamente hablando, la película posee una fuerza narrativa poderosa que logra sumergir al espectador en la atmósfera opresiva y llena de peligros de la época.

La dirección de Whelan se centra en la construcción de la tensión y la sensación constante de amenaza. La película no se detiene en elaborados despliegues de acción, sino que se apoya en un ritmo pausado, meticuloso, que permite al espectador respirar el ambiente de la época y comprender la complejidad de las relaciones políticas y personales que llevan al conflicto. La fotografía es exquisita, capturando con notable detalle los paisajes oscuros y tormentosos de Crimea, así como los interiores austeros y sombríos de las fortalezas. La banda sonora, aunque no siempre sobresaliente, complementa perfectamente la atmósfera melancólica y fatalista de la historia. Sin embargo, a veces se siente un intento excesivo por crear un melodrama grandilocuente que, en algunos momentos, resta autenticidad a la trama.

El elenco, liderado por un convincente Sam Neill como el comandante Vickers, ofrece interpretaciones sólidas. Neill transmite magistralmente la complejidad del personaje, un hombre atormentado por un pasado trágico y consumido por su deseo de justicia. La química entre Neill y Rachael Stirling, quien interpreta a la enigmática Emily Waterhouse, es palpable y fundamental para el desarrollo de la trama. Las actuaciones secundarias, en particular la de David Strathairn como el ambicioso general Sir Edward Thornhill, son destacadas, aportando matices y profundidad al reparto. La película evita el sentimentalismo gratuito, presentando a los personajes con sus virtudes y defectos, lo que los convierte en individuos creíbles y con los que el espectador puede conectar.

El guion, adaptado de la novela de Peter Whelan, es quizás el punto más debatible de la película. Aunque la historia es interesante y se beneficia de un contexto histórico relevante, la trama a veces se siente algo rígida y predecible. La exposición de los motivos de venganza del comandante Vickers, aunque bien intencionada, a veces se siente un poco forzada y se podría haber desarrollado de forma más sutil. El ritmo lento puede resultar tedioso para algunos espectadores, y la película carece de la originalidad y el ingenio que podrían haberla elevado a un nivel superior. A pesar de ello, la película se mantiene entretenida gracias a la complejidad de los personajes y a la atmósfera inmersiva que crea. Se centra más en la psicología de sus personajes y menos en la acción bélica, lo que resulta en una experiencia más contemplativa.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.