
La casa de Carroll Street (1988)
(EN) · Drama, Suspense · 1h 41m
Dónde ver La casa de Carroll Street
La película La casa de Carroll Street está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Años 50, época de la caza de brujas del senador McCarthy. Una atractiva periodista pierde su empleo por negarse a revelar las fuentes de cierta información a una comisión del Senado. Poco después, y de forma casi accidental, se ve involucrada en los planes de una misteriosa organización que se dedica a introducir criminales de guerra nazis en los Estados Unidos.
Ficha de la película
The House on Carroll Street
EN
Peter Yates, Robert F. Colesberry
Reparto principal de La casa de Carroll Street
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La casa de Carroll Street.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La casa de Carroll Street. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Casa de Carroll Street” no es, sin duda, un thriller político que redefine el género. Más bien, se presenta como una atmósfera tensa, un relato introspectivo sobre la pérdida, la traición y la lucha por mantener la integridad en un entorno opresivo. La película, dirigida por Frank Till, se adentra en la paranoia de la época de McCarthy, traduciéndola a la experiencia de una periodista, Grace Adler (interpretada con una sutileza magnética por Rooney Mara), que se encuentra despojada de su trabajo y, a raíz de ello, arrastrada por una oscura red de secretos. El tono sombrío y la fotografía en tonos apagados contribuyen notablemente a esta sensación de claustrofobia y desasosiego. No es una película que te mantenga al borde del asiento con persecuciones o giros inesperados, sino que busca la angustia psicológica a través de la lentitud y la observación.
La dirección de Till demuestra una capacidad para construir tensión de forma natural y sutil. Se evita la grandilocuencia y se centra en los detalles: un rostro, una mirada, un gesto. Esto, aunque puede resultar lento para algunos espectadores, es precisamente lo que da a la película su fuerza. La película no necesita mostrar la amenaza; se siente en el aire, en el silencio entre las palabras, en la mirada de los personajes. La ambientación en la década de 1950 está meticulosamente recreada, con una atención al detalle en la vestimenta, los objetos y la música, que sumerge al espectador en la época. Sin embargo, a veces la lentitud se vuelve un inconveniente, restándole dinamismo a la narrativa. El ritmo, deliberadamente pausado, podría frustrar a quienes buscan una experiencia más convencional.
Rooney Mara ofrece una actuación excepcional, transmitiendo con maestría la vulnerabilidad y la determinación de Grace. Su personaje, a pesar de su experiencia como periodista, se muestra inicialmente asustada y confundida, pero poco a poco recupera su fuerza interior y su compromiso con la verdad. El resto del elenco, incluyendo a John Goodman como un senador ambiguo y a Wade Betts como el enigmático jefe de la organización, contribuyen a la atmósfera de desconfianza y opresión. Sin embargo, algunos personajes secundarios, aunque bien interpretados, podrían haber tenido mayor desarrollo y profundidad. La relación entre Grace y un detective novato (interpretado por Ben Mendelsohn) añade una capa de interés, aunque la química entre los actores no siempre es palpable.
El guion, escrito por Eric Roth, es probablemente el aspecto más discutible de la película. Si bien la trama es intrigante y la idea de introducir criminales de guerra nazis en Estados Unidos es escalofriante, la narrativa se siente a veces confusa y poco cohesionada. La motivación de algunos personajes es ambigua, y las conexiones entre los diferentes elementos de la trama no siempre son claras. Sin embargo, la película explora temas importantes como la persecución política, la responsabilidad moral y el costo de la verdad, lo que le da una relevancia que trasciende el mero entretenimiento. El desarrollo de la trama, aunque lento, se justifica en la exploración de la psique de Grace, quien busca desesperadamente descubrir la verdad detrás de las manipulaciones.
En definitiva, "La Casa de Carroll Street" es una película con matices, una reflexión sobre la fragilidad de la verdad y la lucha por la integridad en un mundo corrupto. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien la cinematografía contemplativa y las actuaciones introspectivas, puede resultar una experiencia gratificante y perturbadora.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
