
La casa de Jack (2018)
(EN) · Drama, Terror, Crimen, Suspense · 2h 32m
Dónde ver La casa de Jack
La película La casa de Jack está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Estados Unidos, década de 1970. Seguimos al brillante Jack durante un período de 12 años, descubriendo los asesinatos que marcarán su evolución como asesino en serie. La historia se vive desde el punto de vista de Jack, quien considera que cada uno de sus asesinatos es una obra de arte en sí misma.
Ficha de la película
The House That Jack Built
EN
Louise Vesth
Reparto principal de La casa de Jack
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La casa de Jack.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La casa de Jack
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Incómodo, inquietante, violento y (a veces) perverso 'thriller' dramático dirigido por el siempre controvertido Lars von Trier, que propició toda una polémica durante la presentación de la película en el Festival de Cannes de 2018.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La casa de Jack. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La casa de Jack” (2018) es una experiencia cinematográfica perturbadora y, en última instancia, inquietante que, más que ofrecer un retrato directo del asesino en serie, opta por diseccionar su psique a través de una narrativa fragmentada y vertiginosa. La película no se presenta como una crónica de crímenes, sino como un descenso gradual a la locura de Jack (interpretado magistralmente por Pedro Pascal), un hombre cuyo camino hacia la violencia se revela en una secuencia temporal que abarca doce años. Esta estructura no es un mero truco estilístico, sino la columna vertebral que sostiene la película y la convierte en algo realmente singular.
La dirección de Ti West es audaz y experimental. El uso constante de la cámara en primer plano, el encuadre claustrofóbico, la paleta de colores apagados y la fotografía, a menudo saturada en tonos rojizos, contribuyen a crear una atmósfera opresiva que impregna cada escena. West logra transmitir el estado mental de Jack, su paranoia, su obsesión y su creciente desdén por la moralidad, con una precisión inquietante. Hay momentos, particularmente en las escenas de montaje y los sueños de Jack, donde la película se acerca a un territorio narrativo que recuerda a Fellini o a Buñuel, pero con la brutalidad inherente a la representación de la violencia.
La actuación de Pedro Pascal es, sin duda, el corazón de la película. Pascal logra un equilibrio delicado entre la vulnerabilidad y la amenaza, mostrando la evolución de Jack con una sutileza impresionante. No lo presenta como un monstruo unidimensional, sino como un hombre con una historia, un pasado que lo ha moldeado y que, en última instancia, lo ha llevado a cometer actos horribles. Las interpretaciones de la actriz principal, Mia Goth, y de los actores de reparto que interpretan a sus parejas, son igualmente convincentes y complementan a la perfección la performance de Pascal. Goth, en particular, ofrece una actuación que va desde la inocencia juvenil hasta la desesperación y la locura con una maestría notable.
El guion, escrito por Ti West y Julia de Breslin, es un tapiz complejo y a menudo desconcertante. La historia de Jack no es lineal, sino que se presenta como una serie de fragmentos interconectados, cada uno mostrando una fase diferente de su desarrollo. A pesar de la densidad narrativa, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera opresiva y a sus personajes memorables. La película plantea interrogantes inquietantes sobre la naturaleza del mal, la influencia de la sexualidad, la represión y el trauma, pero nunca ofrece respuestas fáciles. En cambio, nos deja con la sensación de que el verdadero horror reside en la oscuridad de la mente humana.
Sin embargo, la naturaleza fragmentada de la narrativa puede resultar frustrante para algunos espectadores. La falta de contexto y la ambigüedad deliberada pueden dificultar la comprensión de las motivaciones de Jack y la relación entre los personajes. A pesar de esto, “La casa de Jack” es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar, una experiencia cinematográfica provocadora y perturbadora que merece la pena ser vista, aunque no sea fácil de digerir.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
