
La casa de la fraternidad (2002)
(EN) · Comedia · 1h 34m
La única forma de volver a ser uno de los chicos... es volverse una de las chicas.

Dónde ver La casa de la fraternidad
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Adam, Dave y Doofer, tres universitarios expulsados de su hermandad, buscan refugio permanente en otra hermandad. El inconveniente es que se trata de un grupo de feministas poco agraciadas, así que no tienen más remedio que disfrazarse de mujeres para no llamar la atención. En unos días se percatarán de lo crueles que son los hombres con las chicas.
Ficha de la película
Sorority Boys
EN
Larry Brezner, Walter Hamada
Reparto principal de La casa de la fraternidad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La casa de la fraternidad.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La casa de la fraternidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La casa de la fraternidad” (The Frat House, 1999) no es, precisamente, una obra maestra cinematográfica. Sin embargo, la película, con su particular mezcla de humor negro, parodia y crítica social, resulta ser una experiencia de visionado sorprendentemente entretenida y, en ciertos momentos, bastante efectiva. Más allá de su innegable valor como comedia, la película ofrece un análisis subyacente sobre las dinámicas de poder, la misoginia y la construcción de la masculinidad.
La dirección de Ben Garant es caótica y deliberadamente desordenada, siguiendo la lógica absurda de su guion. Garant no busca la elegancia visual; su prioridad es la representación de la locura que se desatará en la casa de la hermandad. La cinematografía es simple, funcional, y a menudo resulta un tanto repetitiva, pero sirve al propósito de intensificar la sensación de embriaguez y desenfreno. La edición también es rápida y dinámica, contribuyendo a la sensación de aceleración y caos.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Zach Braff como Adam personifica la ingenuidad y la frustración de un chico que intenta desesperadamente encajar en un entorno que claramente no le pertenece. Paul Rudd como Dave aporta un alivio cómico y un toque de inteligencia a la mezcla, mientras que Steve Zahn como Doofer es el perfecto bufón, el que siempre termina en problemas. Pero el verdadero alivio reside en el trabajo de Eugene Levy como el "padre" de la hermandad, un personaje grotesco y profundamente problemático que representa la hipocresía y la crueldad de las jerarquías masculinas. Levy, con una modulación vocal y una mirada penetrante, ofrece una interpretación memorable, elevando significativamente el nivel de la película.
El guion, escrito por Ben Garant, es el corazón y el alma de la película. No es un guion brillante en términos de estructura o diálogos profundos. Más bien, es un ejercicio de humor negro y situaciones ridículas, con personajes que parecen surgir de un sueño febril. Las secuencias de humor físico son particularmente efectivas, y la película no rehúye de la violencia, aunque nunca se presenta como algo glorificado. Sin embargo, es precisamente esta crudeza, combinada con la crítica implícita a las prácticas y valores de las hermandades, lo que convierte a "La casa de la fraternidad" en algo más que una simple comedia. La película, a pesar de sus excesos, logra plantear preguntas interesantes sobre la masculinidad tóxica y la importancia de cuestionar las normas sociales.
En definitiva, “La casa de la fraternidad” es una comedia divertida y, a su manera, provocadora. No es una película que cambiará tu vida, pero sí te hará reír y quizás, te haga reflexionar sobre algunos aspectos de la sociedad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
