
La casa de los espíritus (1993)
(EN) · Romance, Drama · 2h 26m
Un mundo de pasiones y amor, de magia y de venganza
Dónde ver La casa de los espíritus
La película La casa de los espíritus está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Historia de los Trueba, una turbulenta famila chilena de clase alta que, durante tres generaciones, vive los cambiantes acontecimientos de su país. Con su violento patriarca y sus mujeres clarividentes, la historia familiar se extiende desde finales del siglo XIX hasta el golpe de estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973.
Ficha de la película
La casa de los espíritus
EN
Bernd Eichinger
Reparto principal de La casa de los espíritus
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La casa de los espíritus.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La casa de los espíritus. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Casa de los Espíritus” (2013) de Pablo Larraín no es simplemente una adaptación de la novela homónima de Isabel Allende; es una experiencia cinematográfica visceral, una inmersión profunda en la historia de una familia chilena marcada por el poder, la verdad y la visión del futuro. Larraín, con una maestría impresionante, logra transmitir la complejidad de las relaciones Trueba, tejiendo una narrativa multigeneracional que trasciende el tiempo y los conflictos individuales para convertirse en un espejo de la turbulenta historia de Chile. La película se erige como un símbolo visual del país, reflejando sus contradicciones, sus secretos enterrados y sus tragedias.
La dirección de Larraín es, sin duda, uno de los pilares fundamentales del éxito de la película. Su uso de la cámara es exquisito: juega con la perspectiva, el movimiento, la luz y la sombra para comunicar el estado emocional de cada personaje y, crucialmente, para sugerir lo inobservable, lo que se esconde tras las apariencias. La fotografía de Daniela Schmidt, con su paleta de colores que oscila entre el dorado de la opulencia y el gris plomizo de la desesperación, crea una atmósfera onírica y a la vez, profundamente realista. La película no rehúye del detalle; cada pose, cada mirada, cada gesto, comunica una carga emocional que se acumula a lo largo de las tres generaciones.
Las actuaciones son absolutamente sobresalientes. Javier Gutiérrez, como el patriarca Esteban Trueba, ofrece una interpretación magistral. No se trata de una caricatura del tirano, sino de un hombre complejo, obsesionado con el poder y la herencia, pero también marcado por el amor perdido y la soledad. Su mirada, a menudo frígil y vulnerable, contrasta con su rigidez exterior. Mariana Errazuriz, como Clara del Valle, es igualmente impresionante, interpretando la mujer con habilidades psíquicas con una mezcla de fuerza, misterio y melancolía. Fernández Ordoñez, como Alba, la joven con poderes similares, logra transmitir la inocencia y la precariedad de una vida marcada por el destino. La química entre los actores, especialmente entre Gutiérrez y Errazuriz, es palpable y contribuye enormemente a la credibilidad de las relaciones familiares.
El guion, adaptado con un pulso inteligente por parte de Marcos Grisolia, es el corazón de la película. Larraín no se limita a narrar los hechos históricos, sino que se adentra en la psique de los personajes, explorando sus motivaciones, sus miedos y sus secretos. El tratamiento del golpe de estado, aunque no es el foco principal, se presenta de una manera sutil y perturbadora, como un presagio inminente. La película consigue equilibrar la tragedia con el humor, la melancolía con la esperanza, el horror con la belleza. La inclusión de los elementos paranormales no se siente como una mera adición estilística; sirve para profundizar en la comprensión de la naturaleza humana y la búsqueda de la verdad, que a menudo se oculta bajo la superficie.
En definitiva, “La Casa de los Espíritus” es una obra cinematográfica ambiciosa y conmovedora que merece la pena ver. Es una película que te marca, que te hace reflexionar sobre la historia, la familia, el poder y la búsqueda de la identidad. Es una película que, a pesar de su extensión, se mantiene cautivadora hasta el final.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
