
La casa del reloj en la pared (2018)
(EN) · Fantasía, Familia, Comedia · 1h 45m
Esta casa sabe lo que te hace funcionar.

Dónde ver La casa del reloj en la pared
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de Lewis (Owen Vaccaro), un niño de 10 años quien, tras quedar huérfano, se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual tiene un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su nuevo pueblo se ve interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierta a magos y brujas de un mundo secreto.
Ficha de la película
Reparto principal de La casa del reloj en la pared
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La casa del reloj en la pared.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La casa del reloj en la pared
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'La casa del reloj en la pared' es una fantástica y espeluznante aventura que transporta a los espectadores a un mundo misterioso y encantador! Esta producción deja entrever un mundo oculto, lleno de magia y misterio, donde niños como Lewis (Owen Vaccaro) descubre su destino.
El director de este filme prodigioso, Mark Tonderai, nos ofrece una adaptación fiel del libro homónimo escrita por John Bellairs, con un guion elaborado por Jonathan Aibel y Glenn Berger. En esta historia, Lewis es el protagonista que desencadena la trama, tras quedar huérfano y ser enviado a vivir con su tío, Jonathon (Cate Blanchett). La casa de este último resulta ser una mansión cargada de secretos e históricas leyendas.
La dirección de Tonderai es precisa y sutil en todo momento, ofreciendo un clima encantador a las personas que se atreven a explorar este mundo oculto. Las tomas escénicas son bellamente capturadas y combinan la magia de los efectos especiales con la profundidad de sus personajes. La cinematografía es un verdadero esplendor, contribuyendo a crear una atmósfera mágica que se extiende por cada escena.
El guion de Aibel y Berger demuestra una excelente capacidad para narrar una historia en la que los niños pueden encontrar reflejos de sí mismos. Los personajes están bien desarrollados, incluyendo a las brujas Dame Janet (Kyle MacLachlan) y Flora (Julianne Moore), además del mago Mr. De Lincolne (Teri Hatcher). El guion también destaca por su diálogo lleno de humor, lo que hace a la película aún más agradable para la audiencia familiar.
Las actuaciones son un verdadero regalo visual, ya que cada actor se adapta perfectamente a sus roles y ofrece una interpretación convincente. Cate Blanchett es magnífica en su papel de tío Jonathon, un personaje complejo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la familia y el amor. Owen Vaccaro también es impresionante como Lewis, mostrando una gran capacidad para expresar emociones complejas en su rostro.
'La casa del reloj en la pared' es un filme que ofrece a los espectadores una experiencia mágica y aventurera. Es una producción que combina humor, suspense y magia, lo que hace que sea divertida para todos los públicos. Por último, el mensaje de la película es un llamado a la amistad y la bondad, mostrando que hay un mundo oculto lleno de posibilidades y emociones inexploradas que nos espera si somos capaces de abrir nuestros corazones.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La casa del reloj en la pared. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La casa del reloj en la pared” (The House in the Wall) no es una película para ver en una noche lluviosa si buscas una solución inmediata a tus problemas existenciales. Es, en cambio, una obra que te absorbe lentamente, que te obliga a prestar atención a cada detalle, a cada sombra, a cada susurro. La película, dirigida por Julian Higgins, logra crear una atmósfera de constante inquietud, un terror psicológico que se instala en lo más profundo y que persiste incluso después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.
Owen Vaccaro, como Lewis, entrega una actuación sorprendentemente madura para su edad. No se trata de un niño asustado o lloriqueante, sino de un muchacho taciturno, observador, atrapado en una soledad que lo consume. Vaccaro captura a la perfección esa desorientación infantil, esa sensación de que algo no encaja, esa necesidad desesperada de pertenecer a algo. Su interpretación es sutil, pero poderosa, y es el pilar central de la película. El resto del reparto, aunque con roles menores, contribuye a la construcción del universo de la película sin resultar recargado.
El guion, adaptado de la novela homónima de John Kendrick Bangs, se centra en la gradual desintegración de la realidad de Lewis. La película no se dedica a explicaciones innecesarias. De hecho, la amnesia de Lewis, la razón por la cual está tan solo, añade una capa de misterio que se va revelando a medida que avanza la trama. Los encuentros con los magos y brujas no son gratuitos; son una consecuencia lógica de las acciones del protagonista. La película juega con la perspectiva, con la duda y con el temor a lo desconocido. La escritura no se limita a la trama, sino que se preocupa por la ambientación y la caracterización, haciendo que cada personaje y cada escena tengan un peso particular.
La dirección de Julian Higgins es magistral. El uso de la luz y la sombra es constante y efectivo, creando un ambiente opresivo y claustrofóbico. La casa en sí misma es un personaje más, una entidad maligna que parece respirar y que se entrelaza con la psique de Lewis. Los exteriores son igualmente inquietantes, con paisajes desolados y una sensación de aislamiento que refuerza el impacto de la película. La banda sonora, aunque discreta, contribuye a generar la tensión y el suspense. Higgins evita los trucos baratos y se centra en la construcción de una atmósfera de terror palpable y persistente, más basado en el miedo a lo que no se ve que en sustos repentinos.
No es una película para todos los gustos, confieso. Su ritmo pausado, su lentitud y su falta de respuestas fáciles pueden frustrar a algunos espectadores. Sin embargo, para aquellos que aprecien el terror psicológico, el suspense y las historias que evocan un pasado oscuro, “La casa del reloj en la pared” es una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que te acompañará mucho tiempo después de haberla visto, te susurrando secretos en la oscuridad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
