La cazadora del águila (2016)

(EN) · Familia, Documental, Aventura · 1h 27m

Deja que tus sueños vuelen libres

Póster de La cazadora del águila
Media
7.1 /10

856 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La cazadora del águila

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental que sigue a Aisholpan, una niña mongola de trece años que lucha contra una arraigada cultura misógina para convertirse en la primera cazadora de águilas en 2.000 años de historia dominados por hombres. Mediante una impresionante fotografía aérea y un metraje cercano y real, la película captura su travesía personal a la vez que aborda temas universales como el empoderamiento de la mujer, el mundo natural, la entrada en la edad adulta y el arranque de la modernidad

Ficha de la película

Título original

La cazadora del águila


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Otto Bell, Stacey Reiss, Sharon Chang


Reparto principal de La cazadora del águila

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La cazadora del águila.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La cazadora del águila. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“La Cazadora del Águila” no es solo un documental sobre la supervivencia en un entorno hostil; es una poderosa declaración sobre la resistencia, el empoderamiento y la lucha por preservar una cultura ancestral. Aisholpan, la joven protagonista, se erige como un faro de esperanza en un territorio donde el rol tradicional de la mujer ha sido, históricamente, relegado a las labores del hogar. La película, a través de la visión visceral de la directora Andrea Weiss, nos sumerge en el universo de Aisholpan, ofreciendo un acceso íntimo y sin filtros a su vida en la región de Bayan-Uul, Mongolia. La fotografía aérea es simplemente espectacular, mostrando la inmensidad del paisaje y la relativa insignificancia de la aldea, pero también la audacia de la joven cazadora que se enfrenta al reto de dominar a estos majestuosos animales.

Weiss, con un cuidado meticuloso, evita la voyeurismo. No nos presenta a Aisholpan como una heroína idealizada, sino como una adolescente luchando con las dificultades inherentes a su rol. La película no escatima en mostrar la frustración y la soledad que siente al estar aislada de sus compañeras, al tener que aprender de un viejo cazador, Batbayar, quien se muestra a veces duro y desconfiado. La relación entre ambos es el núcleo emocional de la película y ofrece momentos de genuino impacto. Las actuaciones de los personajes secundarios, aunque limitadas en número, están llenas de autenticidad. La cámara se acerca, se detiene, se queda en silencio observando los momentos cruciales de entrenamiento, los desafíos físicos y mentales. Y esta cercanía es lo que realmente eleva la película por encima de la simple narración de un relato de supervivencia.

El guion, escrito por Weiss y la propia Aisholpan, se centra en la transmisión de un conocimiento ancestral, pero también en la tensión entre la tradición y la modernidad. La película no juzga la cultura de la aldea, sino que la observa con respeto y curiosidad. Se presenta la complejidad de las creencias y los rituales, pero también la necesidad de adaptación ante un mundo que cambia. El documental logra pintar una imagen rica y matizada de un lugar donde la supervivencia está estrechamente ligada a la conexión con la naturaleza y a la transmisión de un legado oral. La película está construida con un ritmo pausado, que permite la inmersión total en la vida de Aisholpan y que crea una atmósfera de tensión y esperanza. La banda sonora, sutil pero efectiva, complementa perfectamente las imágenes y refuerza la sensación de estar presenciando un evento singular.

En definitiva, “La Cazadora del Águila” es un documental extraordinario que, más allá de mostrar la valentía de una joven en su camino hacia la independencia, nos invita a reflexionar sobre el valor de la tradición, la importancia de la identidad y la necesidad de preservar el conocimiento ancestral. Es una película que te marca, te hace pensar y te deja con una profunda sensación de admiración por la fuerza del espíritu humano.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.