La celda de la violación (1976)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 24m

Póster de La celda de la violación
Media
5.5 /10

271 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La celda de la violación

La película La celda de la violación está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Violenta aventura muestra a una bellísima Yvette Mimieux atrapada en una sucesión de abusos y venganzas y a un incipiente Tommy Lee Jones como compañero de celda que se fuga con ella, tras haber sido detenida injustamente y violada a posteriori por un policía miserable. Producida por Roger Corman.

Ficha de la película

Título original

La celda de la violación


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jeff Begun


Reparto principal de La celda de la violación

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La celda de la violación.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La celda de la violación. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La celda de la violación” (1969), de Roger Corman, es una película que, lejos de ser una simple historia de supervivencia, se erige como un estudio inquietante sobre la vulnerabilidad, la justicia torcida y las consecuencias de la violencia. Aunque la presencia de Yvette Mimieux es indudablemente llamativa, el verdadero valor de la película reside en su atmósfera opresiva y en la forma en que Corman, a pesar de las limitaciones presupuestarias, logra crear una sensación de claustrofobia y desesperación. Mimieux, con su belleza andrógina y su mirada expresiva, encarna la fragilidad y la resistencia de una mujer en una situación brutal. Su actuación, aunque a menudo interpretada como un mero recurso visual, es en realidad sutil y poderosa en su silenciosa demostración de dolor y determinación.

La película se mueve con una lentitud deliberada que, si bien puede resultar tediosa para algunos espectadores, es fundamental para construir el suspense y la sensación de que la libertad es un espejismo. La dirección de Phil Karlson es notablemente efectiva en el manejo de los espacios confinados: la celda se convierte en un personaje más, una prisión física y emocional que refleja la impotencia de los protagonistas. Corman, como era habitual en sus producciones de bajo presupuesto, emplea un lenguaje visual simple pero impactante, utilizando la luz y la sombra para acentuar el dramatismo. Sin embargo, la película no cae en el melodrama barato. La violencia, aunque presente, no es gratuita; está imbricada en la narrativa y sirve para ilustrar la brutalidad del sistema y la deshumanización que sufren sus personajes.

La incorporación de Tommy Lee Jones en un papel incipiente, pero ya con su característica intensidad, es un elemento interesante. Su personaje, un hombre marcado por el pasado y la injusticia, aporta una dosis de cinismo y pragmatismo a la dinámica de la celda. La relación entre Mimieux y Jones es la columna vertebral de la película, basada en la necesidad mutua de sobrevivir y, en cierto grado, en un vínculo de empatía. No obstante, el guion, aunque bien construido, no evita algunos clichés del género de thriller policial. La trama avanza con lentitud, y algunos diálogos, si bien efectivos, podrían haber sido más concisos. Sin embargo, la película se salva por su capacidad de generar tensión y por la confrontación con temas como la injusticia social y la vulnerabilidad del individuo frente al poder.

A pesar de sus defectos técnicos, “La celda de la violación” es una película que perdura por su fuerza emocional y por su capacidad para provocar reflexión. Es una película incómoda, que nos obliga a enfrentarnos a la oscuridad que puede acechar incluso en los rincones más sombríos de la sociedad. Corman, a través de esta historia brutal, nos recuerda que la búsqueda de la justicia, a menudo, se convierte en una lucha desesperada contra un sistema corrupto.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.