
La cena (2017)
(EN) · Drama, Suspense, Misterio · 2h 1m
¿Hasta dónde llegarías para proteger a tus hijos?

Dónde ver La cena
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Paul y Claire Lohman son un matrimonio con dos hijos que deben asistir a una lujosa cena organizada por Stan, el hermano de Paul. Stan es candidato a gobernador y quiere aprovechar esa cena para poner fin al oscuro secreto que esconde la familia de su hermano y que está directamente relacionado con sus hijos. ¿Hasta dónde llegará el matrimonio Lohman por defender y proteger a sus chicos?
Ficha de la película
The Dinner
EN
Caldecot Chubb, Lawrence Inglee, Julia Lebedev, Eddie Vaisman
Reparto principal de La cena
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La cena.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La cena. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Cena” (The Dinner) de David Fincher es una experiencia cinematográfica inquietante y claustrofóbica, que, a pesar de no ofrecer respuestas fáciles, logra mantener al espectador en un estado de tensión constante. Fincher, conocido por su meticulosidad y su habilidad para construir atmósferas de suspense, aquí no esconde nada, pero sí que nos obliga a participar activamente en el análisis de la psicología de los personajes y las dinámicas familiares que se desentrelazan durante la cena. La película, aunque podría ser considerada lenta por algunos, es en realidad una muestra magistral del control narrativo y la dirección de arte, elementos que contribuyen a su éxito.
El guion, adaptado de una novela de Herman Koch, se centra en la familia Lohman y su obligatoria presencia en la mansión de Stan, el hermano de Paul. La trama, que comienza con una aparente normalidad, se revela progresivamente como un laberinto de secretos y mentiras. Lo que inicialmente parece una reunión familiar se transforma rápidamente en una confrontación tensa, donde cada miembro intenta proteger a su hijo de un oscuro pasado. Fincher no recurre a clichés del thriller; en cambio, se centra en la dialéctica y el lenguaje no verbal, permitiendo que la tensión crezca gradualmente a través de los silencios, las miradas y las conversaciones cuidadosamente elaboradas. El guion, a menudo denso y lleno de diálogos subtextuales, exige la máxima atención del espectador, que debe armar el rompecabezas de la historia con las pistas que se ofrecen de forma deliberada.
La dirección de Fincher es impecable. Utiliza la cámara de una manera que intensifica el sentimiento de opresión y encierro. Los planos cerrados, la iluminación natural y el uso de los espacios interiores son cruciales para transmitir la atmósfera de paranoia que impregna la película. El sonido, igualmente efectivo, juega un papel importante, con la banda sonora minimalista y los efectos de sonido sutiles que realzan el impacto de cada momento. La fotografía, en tonos grises y apagados, refuerza la idea de que la familia Lohman está atrapada en un ciclo de dolor y mentiras.
Las actuaciones son sobresalientes. Steve Carell como Paul Lohman transmite una fragilidad y una angustia palpable. Sus intentos por ser un padre presente se ven contrastados por su incapacidad para controlar el pasado. Julianne Moore como Claire Lohman aporta una elegancia y una determinación que la convierten en una figura clave en la trama. El resto del elenco, incluyendo a Michael Ellefson y Jessica Dineen, ofrece interpretaciones sólidas que añaden complejidad a la dinámica familiar. Sin embargo, el verdadero desafío reside en el manejo de la tensión emocional que Fincher exige de sus actores, quienes deben transmitir sentimientos oscuros con una sutileza y una contención notables.
En definitiva, “La Cena” es una película que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar. Es una obra maestra del suspense psicológico, que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la familia, el peso del pasado y los límites del amor. No es una película fácil de ver, pero su impacto emocional y su análisis profundo de la condición humana la convierten en una experiencia cinematográfica inolvidable.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
