La ceremonia (1995)

(FR) · Drama, Suspense · 1h 51m

Póster de La ceremonia
Media
4.0 /10

745 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La ceremonia

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Sophie, una mujer eficiente pero fría y calculadora, entra a trabajar como ama de llaves para la exigente señora Lelièvre. Un día, conoce a Jeanne, una empleada muy fisgona del servicio de Correos de Saint-Maló, y entre ambas se establece una relación criminal.

Ficha de la película

Título original

La Cérémonie


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Marin Karmitz


Reparto principal de La ceremonia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La ceremonia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La ceremonia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La Ceremonia” (La Cerimonia, en su título original) es una obra maestra de tensión psicológica y un ejemplo sobresaliente del cine francés de los años 70. Claude Miller, a través de una narrativa implacable y un uso magistral de la atmósfera, no sólo nos presenta una historia de crimen, sino que construye un estudio profundo sobre la soledad, la desesperación y la pérdida de la humanidad en un mundo cada vez más frío y despersonalizado. La película no ofrece respuestas fáciles ni pretende glorificar la violencia; al contrario, la disecciona con una honestidad brutal, exponiendo sus consecuencias devastadoras tanto para las víctimas como para los perpetradores.

La dirección de Miller es notablemente precisa. La fotografía, en blanco y negro, es opresiva, utilizando la luz y la sombra para crear una sensación constante de incomodidad. Los espacios son claustrofóbicos, los interiores son sombríos, y la cámara parece observar sin juzgar, lo que intensifica el efecto de intrusión y la sensación de que estamos presenciando un crimen horrible, pero también una tragedia personal. Miller no se anda con rodeos; la película se mueve lentamente, deliberadamente, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente, hasta que explota con una fuerza innegable. La ausencia de música, a excepción de algunas melodías recurrentes que añaden una capa de melancolía y melancólica tristeza, contribuye a la atmósfera de silencio amenazante.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Simone Signoret ofrece una interpretación magnífica como Sophie, una mujer que ha perdido a su hijo y que ha construido una armadura emocional para protegerse del dolor. Su personaje es complejo, frío, calculador y a la vez profundamente vulnerable. Signoret no busca la teatralidad; su actuación es sutil, contenida, pero transmite una intensidad emocional palpable. Jean-Louis Trintignant, como el excéntrico y solitario Monsieur Lelièvre, aporta una presencia inquietante y una mezcla de ternura y locura que resulta fascinante. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película; su interacción, a menudo silenciosa pero cargada de significado, es el corazón de la narrativa.

El guion, adaptado de una novela de Juan Marsé, es el verdadero motor de la película. Miller, junto con el guionista, Juan Antonio Bardem, logran transcribir la novela con fidelidad, preservando su atmósfera oscura y su introspección psicológica. La historia, aunque aparentemente simple, es rica en matices y simbolismos. El ritual de la ceremonia, que da nombre a la película, es una metáfora poderosa de la pérdida, el duelo y la búsqueda de redención. La película no rehuye mostrar las consecuencias de la violencia, mostrando el trauma psicológico que deja en su estela. La película no es fácil de ver, y requiere atención y reflexión, pero las recompensas son inmensas. Es un ejemplo de cómo un thriller psicológico puede ser a la vez entretenido y profundamente conmovedor.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.