La chica de la aguja (2024)

(DA) · Drama, Historia · 2h 3m

Póster de La chica de la aguja
Media
7.6 /10

486 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La chica de la aguja

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una joven embarazada que acaba de quedarse sin trabajo en Copenhague lucha por sobrevivir y es acogida por un anciano carismático para que la ayude a dirigir una agencia de adopción clandestina. Entre los dos se crea un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambia todo.

Ficha de la película

Título original

La chica de la aguja


Estreno


Géneros

Idioma original

DA



Guionista

Malene Blenkov, Mariusz Włodarski


Reparto principal de La chica de la aguja

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La chica de la aguja.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La chica de la aguja

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La chica de la aguja. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La Chica de la Aguja” (Severance) no es solo una película; es una experiencia visceral que te envuelve en una atmósfera de suspense psicológico y te obliga a cuestionar la naturaleza de la memoria, la identidad y el propio concepto de tiempo. La película de Ben Snak y Jessica Knoll, adaptada de la novela homónima de Erik Magnússon, se centra en la historia de Bess, una joven que, tras perder su empleo y encontrarse embarazada, se ve arrastrada a una red de adopción clandestina dirigida por el enigmático Anton. La trama, en su núcleo, es sencilla pero se convierte en un laberinto moral y emocional con una complejidad asombrosa.

La dirección de Snak es magistral. Establece un ritmo meticuloso, casi claustrofóbico, que se aprovecha al máximo de la locación. La arquitectura brutalista de Copenhague, con sus calles grises y edificios imponentes, funciona como un reflejo del estado mental de los personajes, una sensación de opresión y aislamiento. La película se beneficia enormemente de la cinematografía de Jasper Wolf, que utiliza la luz y la sombra para crear una sensación constante de incomodidad y suspenso. Las composiciones son deliberadamente distorsionadas, difuminando los límites entre realidad y percepción, y lo que contribuye a la creciente desconfianza del espectador, y, a su vez, a la de Bess.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Florence Piché como Bess ofrece una interpretación desoladora pero sorprendentemente resiliente. Su personaje evoluciona a lo largo de la película, pasando de la desesperación y la vulnerabilidad inicial a una mujer más fuerte, aunque marcada por las experiencias que vive. Pero es Johan Heldenman quien robó el show como Anton. Su actuación es una mezcla perfecta de carisma, misterio y una profunda tristeza subyacente. Explica con sutiles gestos y miradas la complejidad de su personaje, una figura que se muestra como protector y, a la vez, profundamente perturbadora. La química entre Piché y Heldenman es palpable y esencial para el éxito de la película.

El guion, adaptado con notable cuidado del libro, va más allá de la simple trama de un esquema de adopción. La película explora temas profundos como la culpa, la pérdida, el trauma y la búsqueda de redención. El dispositivo de la “memoria separada” es ingenioso y provoca múltiples interpretaciones. La forma en que la película desafía la linearidad del tiempo, dejando al espectador con la sensación de que la realidad es fragmentada y que el pasado siempre está presente, es una de sus mayores fortalezas. Además, la película plantea preguntas éticas complejas sobre el valor de la vida, la identidad y la búsqueda de un propósito. Es, en definitiva, una narrativa que invita a la reflexión y al debate, más allá del disfrute puro y simple del entretenimiento.

A pesar de su duración, la película mantiene un interés constante, ofreciendo una experiencia cinematográfica gratificante y perturbadora a la vez. Es una obra que permanece en la mente mucho tiempo después de sus créditos finales.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.