
La ciencia del sueño (2006)
(FR) · Comedia, Drama, Fantasía · 1h 45m
Cierra los ojos. Abre tu corazón.
Dónde ver La ciencia del sueño
La película La ciencia del sueño está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es cautivo de sus propios sueños, y siempre trata de despertarse para controlar su imaginación, que amenaza con suplantar el mundo real. En su vida se presenta una oportunidad de cambio cuando su madre, francesa, lo convence para que vuelva a su casa natal en París, prometiéndole un trabajo. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un rutinario trabajo en una pequeña oficina que comparte con tres singulares compañeros, en especial el excéntrico Guy (Alain Chabat). Sin embargo, la decepción desaparece cuando conoce a su vecina Stephanie (Charlotte Gainsbourg) y a su amiga Zoe (Emma de Caunes).
Ficha de la película
La Science des rêves
FR
Georges Bermann, Frédéric Junqua, Michel Gondry
Reparto principal de La ciencia del sueño
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La ciencia del sueño.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La ciencia del sueño. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La ciencia del sueño” (2002) es una película de ciencia ficción psicológica que, a pesar de su modesta producción y un presupuesto que no la catapultó a la fama mundial, merece ser vista por su ingeniosa propuesta y su cuidada atmósfera. La película de Luc Besson no se presenta como un thriller de acción, sino como una meditación sobre la fragilidad de la realidad y el poder de la imaginación. García Bernal ofrece una actuación cautivadora como Stephane, un hombre atrapado en su propia mente, un alma incapaz de conectar con el mundo exterior debido a una manifestación onírica intensa que le roba la capacidad de vivir plenamente.
La dirección de Besson es sutil y precisa. Evita el uso de efectos especiales ostentosos, optando por una fotografía que recrea con maestría la ambigüedad entre los sueños y la realidad. La paleta de colores, predominando el gris y el azul, refuerza esa sensación de irrealidad, mientras que los diseños de producción, minimalistas pero elegantes, contribuyen a la atmósfera onírica. Besson se centra en el desarrollo del personaje de Stephane, mostrando su gradual desintegración y su lucha por mantener el control. La película no explica el origen de esta condición, ni tampoco lo necesita. La experiencia de Stephane, su angustia y su deseo de escapar de su propio sueño son suficientes para generar empatía en el espectador.
Las actuaciones son excepcionales. García Bernal, con su mirada melancólica y su sutil interpretación, está absolutamente convincente. Pero la película no se queda en él. Alain Chabat aporta un toque de humor excéntrico a su papel como compañero de trabajo, Guy, un personaje cómico que sirve para aliviar la tensión dramática. Charlotte Gainsbourg, como Stephanie, ofrece una presencia calmante y misteriosa, mientras que Emma de Caunes, como Zoe, añade una dimensión intelectual a la trama. La química entre todos los actores es palpable, creando un ambiente creíble y enriquecedor.
El guion, adaptado de una novela de Pierre Martin Moscovitch, es lo más destacado de la película. La historia se desarrolla de forma pausada, permitiendo al espectador sumergirse en la mente de Stephane. Los diálogos son inteligentes y reflexivos, explorando temas como la soledad, la identidad, la creatividad y la búsqueda de la felicidad. Besson no ofrece soluciones fáciles, dejando al final al espectador con preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la importancia de aprovechar cada instante. La película se plantea que los sueños, lejos de ser pesadillas, pueden ser la fuente de una nueva visión del mundo, siempre y cuando se aprenda a dominarlos.
No es una película para todos los públicos. Requiere paciencia y una mente abierta. Pero para aquellos que disfruten de películas que desafían las convenciones y que exploran lo desconocido, “La ciencia del sueño” es una joya cinematográfica. Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
