La ciudad de los niños perdidos (1995)

(FR) · Fantasía, Ciencia ficción, Aventura · 1h 53m

Póster de La ciudad de los niños perdidos
Media
7.2 /10

1,118 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La ciudad de los niños perdidos

La película La ciudad de los niños perdidos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sobre una plataforma marina perdida en la niebla, el malvado Krank envejece prematuramente, pues carece de una cualidad esencial: la facultad de soñar. Por esta razón, rapta a los niños de la ciudad para robarles sus sueños. Sus compañeros de infortunio son: Irvin, un cerebro que flota dentro de un acuario, la señorita Bismuth y una banda de clónicos. Al otro lado de la niebla, en la ciudad portuaria, se encuentra One, una fuerza de la naturaleza ingenua, pero extraordinariamente valiente, que busca a su hermano pequeño desaparecido.

Ficha de la película

Título original

La Cité des Enfants Perdus


Estreno



Idioma original

FR



Guionista

Félicie Dutertre, María Victoria Hebrero, José Luis Lopez, Arlette Mas, Claudie Ossard, François Rabes, Elías Querejeta


Reparto principal de La ciudad de los niños perdidos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La ciudad de los niños perdidos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La ciudad de los niños perdidos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La Ciudad de los Niños Perdidos” (Lost Children) no es una película que te deja indiferente. Tim Burton, lejos de sus habituales comedias macabras, se adentra en un territorio inquietante y onírico, explorando la pérdida de la inocencia y el poder del recuerdo. La película, a pesar de su estética particular, que no nos extraña del director, ofrece una experiencia visualmente impactante y emocionalmente resonante, aunque no exenta de ciertas fallas.

La dirección de Burton es magistral en la creación de atmósferas. La película se mueve entre lo fantasioso y lo grotesco, usando colores vibrantes y efectos visuales audaces para representar la ciudad de los niños perdidos, un lugar desolado y marchito donde la vitalidad se ha evaporado. La niebla constante, omnipresente, funciona como un símbolo potente de la incertidumbre y la desesperación, envuelve la narrativa y, en ocasiones, la propia visión de la realidad. Sin embargo, a veces la estética se vuelve demasiado recargada, casi sofocante, restando sutileza a ciertas escenas clave.

El reparto es extraordinario, con dos actuaciones que destacan especialmente. Jean Dujardin, como el malvado Krank, no recurre al cliché del villano caricaturesco. En su lugar, ofrece una interpretación sutilmente aterradora, un hombre consumido por la rabia y la obsesión, cuyo deseo de robar los sueños es una forma de negar su propia existencia. Christoph Waltz, en el papel de One, personifica la ingenuidad y la valentía con una belleza melancólica, dotando al personaje de una ternura que contrasta con el entorno hostil. La química entre ambos actores es palpable y es fundamental para el impacto emocional de la película.

El guion, aunque ambicioso en su exploración de temas como la memoria, la pérdida y la búsqueda de la identidad, presenta algunos momentos de torpeza narrativa. La trama principal, centrada en la recuperación de los sueños robados, a veces se siente dispersa, con algunas subtramas que no se desarrollan plenamente. Sin embargo, la película compensa estas deficiencias con una serie de imágenes evocadoras y un final que, a pesar de su complejidad, es sorprendentemente conmovedor. La metáfora de los sueños como la esencia de la vida es un punto central que, aunque no siempre se explica con claridad, resuena con fuerza.

“La Ciudad de los Niños Perdidos” no es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien una visión original y perturbadora del mundo de Tim Burton, una película que invita a la reflexión y que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es un trabajo que, aunque imperfecto, demuestra la capacidad del director para innovar y para explorar la complejidad de la condición humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.