
La Ciudad de los Prodigios (1999)
(ES) · Drama, Romance · 2h 36m

Dónde ver La Ciudad de los Prodigios
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Adaptación de la novela homónima de Eduardo Mendoza. Está ambientada en el periodo situado entre las dos exposiciones universales de Barcelona (1898-1929), cuando la ciudad era un hervidero de tensiones políticas y sindicales y el pistolerismo y el anarquismo tenían a la población aterrorizada. Muestra el espectacular ascenso social de Onofre, un hombre ambicioso y sin escrúpulos, que llega a Barcelona, siendo muy joven, en busca de fortuna. Allí conoce a Delfina, una anarquista que le ayuda a buscarse la vida. Pero, poco a poco, se introduce en el mundo de la mafia.
Ficha de la película
La Ciudad de los Prodigios
ES
SFP
Reparto principal de La Ciudad de los Prodigios
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Ciudad de los Prodigios.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La Ciudad de los Prodigios. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Ciudad de los Prodigios” es una película que, a pesar de su ambientación histórica y su prometedora premisa, termina por sentirse un tanto desapasionada. Adaptación de la novela del maestro Eduardo Mendoza, se adentra en un Barcelona convulso, el entrecruzamiento de las tensiones políticas y sociales que precedieron a la Exposición Universal de 1929, un período de creciente anarquismo y pistolerismo. La película, dirigida con una discreta elegancia por Pedro Armeno, ofrece una buena recreación visual de la ciudad, mostrando un Barcelona vibrante, lleno de contrastes entre la opulencia de la burguesía y la miseria de sus barrios bajos. El vestuario, la arquitectura y la atmósfera general son, sin duda, uno de sus puntos fuertes.
El núcleo de la narrativa gira en torno a Onofre, interpretado con una frialdad estudiada por Juan Fernández. Su ascenso social, desde un joven sin recursos hasta un hombre influyente, se cuenta a través de una serie de alianzas pragmáticas y decisiones moralmente ambiguas. Fernández logra transmitir la ambición desmedida de Onofre, su falta de escrúpulos y su capacidad para adaptarse a las circunstancias, aunque a veces el personaje se siente un tanto plano, carente de la profundidad emocional que la novela le otorgaba. La relación con Delfina, interpretada por María Valverde, es el motor inicial de la trama y, en general, una de las partes más sólidas del filme: Valverde aporta una autenticidad y un magnetismo que equilibran la frialdad de Fernández.
El guion, en mi opinión, es el aspecto más débil de la adaptación. Si bien la película captura la esencia de la novela, a menudo sacrifica el ritmo y la complejidad de la trama original. Algunas subtramas se sienten apresuradas, y otros personajes secundarios, potencialmente interesantes, son reducidos a simples recursos narrativos. La película podría haber explorado con mayor profundidad las tensiones sociales y políticas de la época, y los dilemas morales que enfrentaba Onofre. La dirección de arte es impresionante, con una meticulosa atención al detalle, pero no compensa por completo la sensación de que la película se centra demasiado en la acción y los personajes, dejando de lado la reflexión social y el análisis psicológico que caracterizan la obra de Mendoza.
A pesar de sus fallos, “La Ciudad de los Prodigios” es una película visualmente atractiva y con buenas actuaciones. El ritmo, sin embargo, es irregular y el guion, en ocasiones, decepciona. Es una adaptación respetuosa, pero que, en mi opinión, no logra capturar la magia y la complejidad de la novela original. Se puede apreciar como una película de época con elementos de thriller, pero no como una adaptación magistral.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
