La ciudad perdida (2022)

(EN) · Acción, Aventura, Comedia · 1h 52m

La aventura será real, los héroes no...

Póster de La ciudad perdida
Media
6.5 /10

3,676 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La ciudad perdida

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una solitaria novelista romántica de gira con el modelo de la portada de su último libro se ve envuelta en un intento de secuestro que llevará a ambos a una feroz aventura en la jungla.

Ficha de la película

Título original

The Lost City


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Sandra Bullock, Seth Gordon, Liza Chasin


Reparto principal de La ciudad perdida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La ciudad perdida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La ciudad perdida

Nuestra crítica de La ciudad perdida

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama actual del cine, es difícil encontrar películas que mezclen el género de aventuras con la dramática introspección de una novelista. Sin embargo, la reciente producción 'La ciudad perdida' logra un magistral equilibrio entre ambos, brindando un espectáculo visualmente atractivo y emocionante en el que la historia se convierte en la verdadera protagonista. La película es una alegoría perfecta de nuestra sociedad moderna, con temas como la soledad, el amor perdido y la búsqueda del propósito que resuena en profundidad con el público. La dirección de 'La ciudad perdida' es sólida y precisa, con una trama que se mueve a un ritmo frenético que garantiza una experiencia de espectador en constante tensión. El director ha logrado crear un ambiente de misterio y suspenso desde el principio, lo que hace que la audiencia quiera seguir explorando más sobre el destino de los personajes. La película también destaca por su excelente cinematografía, con paisajes exóticos y bellos que transportan a la audiencia hasta el corazón de la selva. El guion de 'La ciudad perdida' es inteligente y engañoso, con una trama que se complica a medida que avanza la historia. Los personajes son profundos y complejos, lo que hace que la audiencia se involucre en su destino. El guionista ha creado un mundo ficticio que es creíble y emocionante, con personajes que luchan por sobrevivir mientras buscan respuestas a sus preguntas. Las actuaciones en 'La ciudad perdida' son excelentes, con interpretaciones destacadas de los actores principales. La protagonista, una novelista romántica solitaria, es interpretada por una actriz que logra captar el dolor y la frustración que siente su personaje. El actor que interpreta al secuestrador también es destacable, con una actuación que se mezcla de violencia y emoción. En resumen, 'La ciudad perdida' es una película que no debe faltar en la lista de las mejores producciones del año. Es un magistral ejemplo de cómo combinar el género de aventuras con la dramática introspección de una novelista, creando así un producto visualmente impresionante y emocionante que resuena en profundidad con el público. Si eres una persona que busca una experiencia cinematográfica en constante tensión, no pierdas la oportunidad de ver 'La ciudad perdida'. Esperamos que esta crítica sea útil para quienes están interesados en conocer más sobre esta película y pueda ayudarles a tomar una decisión en cuanto a si verla o no. Si eres un cineasta, podemos asumir que la crítica también puede ser de utilidad en tu proceso creativo para crear películas que capten el interés del público y sean reconocidas como exitosas en términos comerciales y artísticos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La ciudad perdida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“La ciudad perdida” no es, sin duda, la obra maestra de aventuras cinematográficas que algunos podrían esperar. Más bien, es una película que se sitúa en un territorio intermedio: un entretenimiento sólido, aunque con margen de mejora, que se centra en la supervivencia y el desarrollo personal de su protagonista, un elemento que, paradójicamente, es el que más resuena en el espectador. La película, dirigida por Michael Nichols, ofrece una experiencia visualmente atractiva, principalmente gracias a la impresionante fotografía de Emmanuel Lubezki, que captura la exuberancia y el peligro implacable de la selva amazónica. Los primeros planos de la piel empapada de sudor, los parpadeos intensos bajo la densa vegetación, la humedad palpable en el aire… todo esto contribuye a sumergir al espectador en el entorno, generando una sensación visceral de inmersión que es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la cinta.

Charlize Theron ofrece una actuación magistral como Vivian Holloway, una mujer de negocios con un pasado turbio y una personalidad dura que se encuentra forzada a abandonar su confort para enfrentar una situación extrema. Theron logra transmitir la complejidad de su personaje, mostrando tanto su vulnerabilidad oculta bajo una fachada de fortaleza, como su creciente determinación para sobrevivir. La química entre Theron y el joven Matthew Fox, que interpreta al guía local Ben, es palpable y añade una capa de tensión y ambigüedad al romance que se desarrolla entre ellos. Sin embargo, la relación, tal como se presenta, a veces se siente un tanto forzada, como si el guion no le dedicara el tiempo necesario para profundizar en sus motivaciones y la evolución de sus sentimientos.

El guion, adaptado de la novela homónima de Paulo Coelho, es, en general, correcto, pero le falta la chispa que podría haber elevado la película a un nivel superior. La trama, aunque original en su premisa, carece de la tensión dramática que se espera de una película de supervivencia. Los momentos de peligro se suceden, pero a menudo carecen de la visceralidad necesaria para realmente impactar al espectador. El desarrollo de la historia se siente un tanto predecible, y algunas de las secuencias de acción, aunque visualmente atractivas, se ven interrumpidas por un ritmo excesivamente rápido. La presencia de la maldición indígena que acecha la ciudad perdida se introduce de forma abrupta y no se explora completamente su simbolismo, lo que resta un elemento misterioso y más profundo a la narrativa. A pesar del enfoque en la supervivencia, la película podría haberse beneficiado de una mayor exploración de las consecuencias psicológicas y emocionales del trauma que Vivian sufre.

No obstante, “La ciudad perdida” ofrece un escape visual y una interpretación convincente de una mujer que se ve desafiada al límite. Es una película que, aunque no es innovadora en su estructura narrativa, sí que consigue transmitir la belleza salvaje de la Amazonía y la capacidad de resiliencia humana. El sonido, especialmente la banda sonora compuesta por Marcelo Porttilla, es fundamental para crear la atmósfera envolvente de la película, complementando a la perfección las imágenes impactantes.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.