
La clave del éxito (1983)
(EN) · Romance, Drama · 1h 31m
Tiene todo en juego. No puede permitirse el lujo de perder. Tiene que hacer todos los movimientos correctos.

Dónde ver La clave del éxito
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Stefan Djordjevic (Tom Cruise) vive en una ciudad industrial donde la vida gira en torno a dos cosas: la acería y el fútbol americano. Es titular del equipo de futbol del instituto, y su gran sueño es conseguir una beca para ir a la universidad a estudiar ingeniería.
Ficha de la película
La clave del éxito
EN
Stephen Deutsch
Reparto principal de La clave del éxito
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La clave del éxito.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La clave del éxito. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La clave del éxito”, la reciente apuesta de dirección de Robert Towne, se presenta como un drama deportivo con matices de crítica social, pero no logra alcanzar la complejidad y el impacto emocional que prometía su premisa. Si bien el filme ofrece un retrato visualmente interesante de una ciudad industrial estadounidense post-guerra, plagada de un ambiente palpable de melancolía y desilusión, su ejecución se siente a veces torpe y sus personajes, aunque bien intencionados, no logran conectar de manera profunda con el espectador.
Tom Cruise, en el papel de Stefan Djordjevic, ofrece una interpretación pragmática y, a veces, fría de un joven ambicioso. Su actuación, basada en la disciplina y la determinación, es comprensible y correcta, pero le falta la vulnerabilidad necesaria para que el público se sienta genuinamente empático con sus aspiraciones. Cruise se apega a una representación casi estereotípica del atleta de alto rendimiento, evitando mostrar las dudas y las frustraciones que necesariamente experimentarían un chico de su condición. El actor se centra en la precisión técnica, en la ejecución impecable de cada movimiento, sin profundizar en el lado emocional del personaje.
La dirección de Towne se distingue por su cuidadosa puesta en escena. El paisaje urbano, con sus fábricas humeantes y sus calles desoladas, contribuye significativamente a la atmósfera de la película. Se percibe una intención de documentar la dura realidad de las comunidades industriales, y Towne no duda en mostrar los efectos de la crisis económica en la vida de sus habitantes. Sin embargo, esta estética, aunque efectiva en algunos momentos, se siente a veces demasiado recargada, y el ritmo narrativo se ve afectado por una abundancia de detalles que no aportan valor real a la trama.
El guion, coescrito por Towne, es quizás el punto más débil de la película. Aunque la idea central de un joven que lucha por alcanzar sus sueños en un entorno adverso es sólida, la trama se desarrolla de una manera predecible y carente de originalidad. Los secundarios, interpretados por un elenco talentoso pero subutilizado, son relegados a arquetipos más que a personajes complejos. La relación con la entrenadora, interpretada por Diane Kruger, presenta la oportunidad de explorar la dinámica de género en el deporte, pero esta faceta se aborda superficialmente, limitándose a un romance convencional sin explorar las tensiones sociales y las barreras que enfrenta una mujer en un entorno dominado por hombres.
En definitiva, “La clave del éxito” es un filme que ofrece entretenimiento visual, pero le falta sustancia. Es una película sobre el trabajo duro y la perseverancia, pero que no logra transmitir un mensaje profundo ni memorable. Es una oportunidad perdida para explorar temas como la desigualdad social, la ambición desmedida y la búsqueda de la identidad, remarriéndola en un drama deportivo más convencional y poco inspirador.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
