
L.A. Confidential (1997)
(EN) · Crimen, Misterio, Suspense · 2h 18m
Todo es sospechoso... Todo el mundo se vende... Y nada es lo que parece.
Dónde ver L.A. Confidential
La película L.A. Confidential está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Los Ángeles, años 50. El departamento de policía vive tiempos agitados en una ciudad revuelta y sacudida continuamente por escándalos que destapa la prensa sensacionalista, y donde todo el mundo busca la fama, drogas, alcohol, sexo o dinero. Dos agentes de caracteres opuestos, en cambio, guian sus acciones por nobles sentimientos: Bud White (Russell Crowe) se mete en todo tipo de líos pero no soporta que maltraten a una mujer. Mientras, Ed Exley (Guy Pearce) es un novato que quiere "limpiar" el cuerpo de policía de la corrupción imparable que invade todo el escalafón policial, aunque le cueste el desprecio de sus compañeros. Cada uno tiene sus tareas y sus problemas, hasta que una noche aparecen muertos varios agentes en un local nocturno.
Ficha de la película
L.A. Confidential
EN
Curtis Hanson, Michael G. Nathanson, Arnon Milchan
Reparto principal de L.A. Confidential
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en L.A. Confidential.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de L.A. Confidential
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Guy Pearce, Kevin Spacey, Russell Crowe, Kim Basinger, James Cromwell y Danny DeVito protagonizan este clásico contemporáneo ganador de dos óscares: actriz secundaria (Basinger) y guion adaptado (Brian Helgeland y Curtis Hanson).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto L.A. Confidential. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“L.A. Confidential” no es simplemente una película de policías y ladrones, es un retrato brutal y sofisticado de la decadencia moral que se esconde bajo la brillante fachada de Los Ángeles en la década de 1950. La película de Curtis Hanson se presenta como una obra maestra del neo-noir, un género que vuelve a resurgir con fuerza gracias a su meticulosa dirección y a la complejidad de su argumento. La atmósfera opresiva, construida a través de una fotografía impecable y una banda sonora evocadora, es palpable desde el primer instante, sumergiendo al espectador en un ambiente de corrupción sistémica y traiciones constantes.
Hanson, además de dirigir, logra crear una narrativa ramificada y compleja que se desarrolla a través de múltiples líneas argumentales. La película no se centra únicamente en la persecución de los criminales, sino que explora las motivaciones y los dilemas morales de sus personajes. La trama principal, en torno al asesinato de varios agentes de policía, sirve como detonante para desenterrar una red de complicidad que se extiende hasta las más altas esferas del departamento. La película, con inteligencia, revela que la corrupción no se limita a la aplicación de la ley, sino que la permea y la corrompe desde dentro. La secuencia donde se revela el pasado oculto de la familia de Exley es una de las más impactantes y bien construidas de la película, mostrando una maestría en el desarrollo psicológico de los personajes.
Las actuaciones son absolutamente excepcionales. Guy Pearce, en el papel de Ed Exley, ofrece una interpretación en la que su personaje evoluciona de un novato idealista a un hombre dispuesto a todo para limpiar la corrupción. Su mirada, llena de determinación y frustración, es crucial para transmitir la desesperación de un hombre que lucha contra un sistema imparable. Russell Crowe, como Bud White, complementa a Pearce con una interpretación más ambigua, un hombre que oscila entre la nobleza y la irresponsabilidad. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película. Asimismo, las interpretaciones de Kim Basinger, como Veronica Lake, y Michael Douglas, como el jefe de policía Earle Garland, son memorables. Douglas, en particular, otorga al personaje una dignidad amenazante que lo convierte en uno de los antagonistas más convincentes del cine.
Pero lo que realmente eleva a “L.A. Confidential” por encima de otras películas del género es su guion, escrito por Paul Haggis y Jack Goulding. El guion no se limita a la acción y el suspense, sino que profundiza en las cuestiones morales y éticas que plantea la corrupción. La película desafía al espectador a cuestionar la línea entre el bien y el mal, y a reflexionar sobre la responsabilidad individual en un sistema donde la justicia es a menudo un espejismo. La complejidad de la trama, la profundidad de los personajes y la ambigüedad moral son elementos que hacen de “L.A. Confidential” una obra cinematográfica atemporal.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
