
La conquista del espacio (1955)
(EN) · Ciencia ficción · 1h 21m

Dónde ver La conquista del espacio
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la estación espacial conocida como la Rueda, un grupo de hombres se prepara para realizar una expedición a la Luna. Pero el ambiente está cargado de tensiones debido a la presión de la misión. Llegan nuevas órdenes de la Tierra, que cambian el objetivo del viaje al planeta Marte. La tripulación de la Rueda aborda una nave y se lanzan a explorar el planeta rojo, pero el general Merritt comienza a tener delirios de corte religioso, considerando que la misión es una abominación que viola los límites impuestos por Dios a los hombres.
Ficha de la película
Conquest of Space
EN
George Pal
Reparto principal de La conquista del espacio
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La conquista del espacio.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La conquista del espacio. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Conquista del Espacio” no es una película de ciencia ficción grandilocuente con efectos especiales deslumbrantes, sino una inquietante exploración psicológica envuelta en un telón de acero y la promesa de la aventura espacial. La dirección de Robert Wise logra mantener una atmósfera de tensión sostenida desde el primer momento, aprovechando al máximo los espacios claustrofóbicos de la Rueda y la iluminación natural escasa para generar una sensación palpable de aislamiento y peligro latente. Wise, que ya demostró su maestría en este género con “El Exorcista”, consigue convertir el viaje espacial en un escenario perfecto para desentrañar las profundidades del conflicto interno de sus personajes.
El núcleo de la película reside en la interpretación de Gregory Peck como el general Merritt, un hombre consumido por la convicción religiosa que lleva a una espiral de delirios. Peck entrega una actuación magistral, transmite con una intensidad impresionante la transformación del general de un hombre pragmático y respetuoso a un fanático atormentado. No se trata de una caricatura, sino de una representación sutil y escalofriante de la paranoia, de la desconexión con la realidad que produce la presión y el aislamiento. La química entre Peck y James Dean, quien interpreta al joven piloto Tom Travis, es fundamental para el desarrollo de la narrativa, creando un contraste dramático entre la experiencia y la inocencia.
El guion, adaptado de la novela de Arthur C. Clarke, no se limita a la tensión psicológica, sino que también explora las implicaciones éticas y morales de la exploración espacial. La decisión de cambiar el objetivo de la misión a Marte, una decisión tomada sin considerar las posibles consecuencias psicológicas para la tripulación, plantea preguntas inquietantes sobre el progreso, el control y la responsabilidad. La película no ofrece respuestas fáciles, dejando al espectador reflexionando sobre los límites de la ambición humana y la naturaleza de la fe. Si bien el ritmo puede sentirse pausado en algunos momentos, esto contribuye a la atmósfera de introspección y reflexión que la película busca generar. La banda sonora, discreta pero efectiva, subraya la sensación de vulnerabilidad y el temor a lo desconocido.
Sin embargo, la película no está exenta de defectos. Algunas escenas de diálogo pueden sentirse un poco forzadas, y el final, aunque simbólico, podría haber sido más impactante. A pesar de ello, “La Conquista del Espacio” es una obra destacada del cine de ciencia ficción, que ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable y una invitación a cuestionar nuestras propias convicciones. La película es un clásico atemporal, que sigue siendo relevante en la actualidad, recordándonos que incluso en los límites de la tecnología, lo más importante son las complejidades de la condición humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
