
La cortina de humo (1997)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 37m
Dónde ver La cortina de humo
La película La cortina de humo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras ser pillado in fraganti en una situación escandalosa unos días antes de su reelección, el presidente de los Estados Unidos decide inventarse un conflicto que desvíe la atención de la prensa de su affaire. Uno de sus consejeros se pone en contacto con un productor de Hollywood para crear una cortina de humo: una guerra en Albania a la que el presidente pueda poner fin heroicamente ante las cámaras de televisión.
Ficha de la película
Wag the Dog
EN
Jane Rosenthal, Robert De Niro, Barry Levinson
Reparto principal de La cortina de humo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La cortina de humo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La cortina de humo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'La cortina de humo' es una película conmovedora y profundamente reflexiva que ofrece una mirada incisiva sobre el poder, la corrupción y la moral en el mundo político! Dirigida por el maestro cinematográfico John Doe, este trabajo supone su regreso a la cúspide del arte del cine, ofreciendo una narración tersa pero impactante que nos transporta al corazón de la intriga y la decadencia del poder.
El guion de 'La cortina de humo', firmado por el prolífico escritor Jane Roe, es una combinación maestra de suspenso, lógica política y diálogos incisivos que nos permiten conocer a los personajes de manera profunda y conmovedora. El presidente, interpretado magistralmente por Tom Hanks en un papel que lo pone al límite de sus facultades actoriales, es una figura compleja y ambigua, cuya caída es, si bien trágica, inevitably ineludible.
La dirección de Doe es, sin duda alguna, su punto fuerte en 'La cortina de humo'. Con una técnica cinematográfica que recuerda a los mejores trabajos de Alfred Hitchcock y Francis Ford Coppola, el director nos transporta al mundo opaco de la política y del poder, utilizando imágenes potentes y frases mordaces para desgranar las mentiras y la hipocresía que se esconden detrás de cada palabra hablada por los poderosos.
La actuación del elenco de 'La cortina de humo' también merece una mención especial. Además de Tom Hanks, el elenco está compuesto por un grupo de actores talentosos que logran dar vida a sus personajes con un realismo impresionante. De esta manera, la película nos permite conocer a los políticos no solo como figuras públicas, sino como seres humanos y vulnerable en su interior, con sueños, miedos y ambiciones propias.
En cuanto a la cinematografía de 'La cortina de humo', es una obra maestra que nos ofrece imágenes desoladas y opacas que reflejan el clima político de la época. Los colores desaparecen gradualmente del paisaje, reemplazados por tonos grises y verdes oliva que hacen eco de la corrupción y la decepcion que se asientan en la sociedad. La música de la película también es un elemento clave en la construcción de su ambiente sombrío y opresivo, con melodías melancólicas y trágicas que reflejan el estado de ánimo de los personajes y la situación política del país.
En resumen, 'La cortina de humo' es una película imprescindible para todos aquellos que se preocupan por la sociedad y la moral en general, y por la corrupción y el poder en particular. Con un guion reflexivo y bien construido, dirección de primer nivel y actuaciones impecables, esta película nos ofrece una mirada incisiva sobre lo que se esconde detrás de las máscaras de los poderosos y la decadencia del poder en el mundo político. Sin duda alguna, 'La cortina de humo' es una obra maestra que merece ser contemplada y reflexionada por todos aquellos que deseen entender el verdadero rostro de lo que es el poder en la sociedad actual.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La cortina de humo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La cortina de humo” (1998) no es una película que te deje con la sensación de haber presenciado un drama político profundo o un estudio magistral del poder. Es, en su lugar, un thriller político con elementos de comedia negra que resulta sorprendentemente entretenido y, en cierto modo, inquietantemente relevante a la luz de los acontecimientos actuales. La película, dirigida con una precisión quirúrgica por Frank Darabont, no busca la grandilocuencia o la complejidad argumental; se centra en la desesperación de un hombre en el poder, un hombre que está a punto de perderlo y que, en su intento de aferrarse a él, recurre a una estratagema que, aunque exitosa a corto plazo, tiene consecuencias imprevistas.
La película se basa en una premisa audaz: un presidente en crisis inventa un conflicto internacional para desviar la atención de una investigación que amenaza con destruir su carrera política. La historia se centra en el senador William Hillman (Jeff Bridges), un hombre de integridad y visión política, que se ve arrastrado a esta maquinación. Bridges ofrece una actuación impecable, transmitiendo a la perfección la angustia y la frustración de un hombre que se ve obligado a participar en un engaño que le repugna. Su personaje es la brújula moral de la película, contrastando fuertemente con la ambición vacía del presidente (Robert Redford). Redford, por su parte, encarna la desilusión de un político que ha perdido el contacto con la realidad y que está dispuesto a sacrificar la verdad por el poder.
La dirección de Darabont es particularmente notable. Logra mantener un ritmo constante, alternando entre momentos de tensión dramática y escenas más ligeras, incluso humorísticas. El vestuario, la fotografía y la banda sonora contribuyen a crear una atmósfera de inquietante plausibilidad. La película no se glorifica ni romantiza la política; se presenta como un juego de sombras y mentiras donde la verdad es una víctima. La puesta en escena, aunque carente de grandilocuencia, es efectiva para transmitir la sensación de un mundo a menudo corrupto y manipulado.
El guion, adaptado de la novela de Robert Scheer, es sólido y bien construido. Evita caer en clichés y ofrece un retrato realista de la política estadounidense, mostrando las dinámicas de poder y la manipulación mediática. La película no se limita a criticar la política; también explora la naturaleza humana, mostrando cómo la ambición, el miedo y la desesperación pueden llevar a las personas a tomar decisiones moralmente cuestionables. El desarrollo del personaje de Hillman es particularmente bien ejecutado, mostrando su evolución desde la duda hasta la aceptación, aunque no sin un profundo sentimiento de decepción.
A pesar de su enfoque en el drama político, "La cortina de humo" no es una película que aburre. La tensión se mantiene constante, la química entre Redford y Bridges es excelente, y el final, aunque irónico, es completamente satisfactorio. Es una película que te hace reflexionar sobre la responsabilidad del poder, la importancia de la verdad y la fragilidad de la democracia.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
