La crónica francesa (2021)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 48m

Del Liberty, Kansas Evening Sun

Póster de La crónica francesa
Media
7.0 /10

2,673 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La crónica francesa

La película La crónica francesa está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una carta de amor al mundo del periodismo, ambientada en el contexto de la redacción de un periódico americano en el París del siglo XX, con tres historias interconectadas entre sí.

Ficha de la película

Título original

The French Dispatch


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Wes Anderson, Jeremy Dawson, Steven M. Rales


Reparto principal de La crónica francesa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La crónica francesa.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La crónica francesa

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La crónica francesa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La crónica francesa” no es simplemente un relato sobre la vida en la redacción de un periódico estadounidense en París durante la década de 1920. Es, más allá de la época y la profesión, una meditación sobre la búsqueda de la verdad, la soledad del periodista y la compleja naturaleza de las relaciones humanas. Christopher Nolan, con su habitual meticulosidad y un enfoque en la narrativa, ofrece una experiencia cinematográfica cautivadora que se adentra en los rincones más oscuros de la mente y el corazón.

La película se estructura en torno a tres historias independientes que, a través de la lente de la redacción del ‘Evening News’, convergen con un destino final que resulta profundamente conmovedor. La historia de Joyce Grant (Michelel Williams), una joven reportera ambiciosa que regresa a París después de un trauma, es la que, sin duda, más inmediatamente atrapa la atención. Su obsesión por un asesinato que no puede resolver, y su creciente desconfianza hacia su editor, Peter Bennett (Brendan Gleeson), generan una tensión constante y una sensación palpable de aislamiento. La interpretación de Williams es magistral, logrando transmitir la vulnerabilidad y la determinación de la protagonista con una sutileza impresionante. Gleeson, por su parte, aporta una profundidad innegable al personaje de Bennett, un editor experimentado, con una vida personal deshecha, que se convierte en un inesperado mentor para Joyce.

Sin embargo, la película no se limita a la trayectoria de Joyce. También exploramos la vida de Anton Chvez (Joaquin Phoenix), un famoso escritor estadounidense en París que lucha contra la adicción y la soledad, y la de la joven Marceline Dubois (Vivienne Kirby), una empleada de la redacción que mantiene una apasionada y clandestina correspondencia con un hombre que nunca ve. Estas dos tramas, aparentemente desconectadas, se entrelazan gradualmente, revelando una red de conexiones sorprendentes y generando un suspense que va creciendo a medida que se acerca el final. Nolan construye esta complejidad con una paciencia que, si bien puede resultar desafiante para algunos espectadores, es esencial para comprender la profundidad de la historia.

La dirección de Nolan es, como siempre, impecable. Su uso de la luz y la sombra, su atención al detalle en la ambientación y su cuidadosa selección de la música (especialmente la inclusión de jazz de la época) contribuyen a crear una atmósfera única y evocadora. La fotografía de Hoyte van Hoytema es particularmente destacable, capturando la belleza decadente de París y la intensidad emocional de las escenas. Aunque la narrativa no es lineal, la película mantiene el interés del espectador gracias a la habilidad del guion, que presenta una trama intrincada y llena de matices. El guion, coescrito por Christopher Nolan y Ron Barrett, es rico en diálogos inteligentes y reflexiones profundas sobre la naturaleza de la verdad y la importancia de las conexiones humanas. Sin embargo, a veces la insistencia en la ambigüedad y la falta de respuestas concretas puede ser frustrante para el espectador que busca soluciones definitivas.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.