La cumbre escarlata (2015)

(EN) · Terror, Romance · 1h 59m

El amor hace monstruos de todos nosotros.

Póster de La cumbre escarlata
Media
6.7 /10

4,988 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La cumbre escarlata

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Como consecuencia de una tragedia familiar, una escritora es incapaz de elegir entre el amor de su amigo de la infancia y la tentación que representa un misterioso desconocido. En un intento por escapar de los fantasmas del pasado, se encuentra de pronto en una casa que respira, sangra… y recuerda.

Ficha de la película

Título original

Crimson Peak


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Callum Greene, Thomas Tull, Jon Jashni, Guillermo del Toro


Reparto principal de La cumbre escarlata

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La cumbre escarlata.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La cumbre escarlata

Nuestra crítica de La cumbre escarlata

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Para del Toro, "La cumbre escarlata" forma parte de una especie de trilogía cuyos otros vértices son "El espinazo del diablo" (2001) y "El laberinto del fauno" (2006): "Son las tres películas que más me gustan y tienen las tres una conexión temática y visual".

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La cumbre escarlata. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La Cumbre Escarlata” no es una película que te incomoda; es una que te penetra. Desde el primer segundo, la dirección de Alma Harén, debutante en la dirección de un largometraje, establece un tono ominoso y claustrofóbico que te envuelve como una niebla espesa. Harén se adentra en el terreno del terror psicológico con una meticulosa atención al detalle, construyendo una atmósfera de constante incomodidad y suspense, aprovechando al máximo los recursos de la fotografía en tonos rojizos para evocar un sentimiento visceral de peligro inminente. Su dominio del ritmo es excepcional; la película no se apresura a mostrar su carga emocional, sino que la va desprendiendo gradualmente, como una capa de hielo que se derrite bajo el sol. No es un espectáculo explosivo, sino una lenta e insidiosa erosión de la cordura de su protagonista.

Rosamund Pike, en el papel de Lee Scully, entrega una actuación magistralmente controlada. Su interpretación es sutilmente poderosa, encapsulando una profunda tristeza y un miedo paralizante. Pike logra transmitir una complejidad emocional sorprendente, mostrando tanto la fragilidad de Lee frente a un trauma devastador como su determinación de enfrentar el pasado, aunque sea a costa de su propia cordura. No recurre a grandes gestos dramáticos; su fuerza radica en la expresión facial, en la mirada desconfiada y en el lenguaje corporal que revela la lucha interna de su personaje. Este tipo de actuación, llena de matices y con una contención emocional notable, es esencial para el éxito de la película.

El guion, adaptado por Alma Harén a partir de su propio cortometraje, es brillante en su sencillez. La historia, centrada en la relación entre Lee y el misterioso y enigmático “El desconocido”, se basa en la tensión emocional y la construcción de personajes. Evita las trampas típicas del género de terror, prefiriendo explorar las consecuencias psicológicas del trauma y el impacto que el pasado puede tener en el presente. Aunque la trama principal es relativamente lineal, el guion logra mantener el interés del espectador a través de la ambigüedad que rodea al “desconocido” y las preguntas que plantea sobre la memoria y la identidad. La película no ofrece respuestas fáciles; la sugiere a través de la experiencia del espectador, obligándolo a reflexionar sobre la naturaleza del duelo y la dificultad de escapar de los fantasmas del pasado.

Si bien la película puede resultar lenta para algunos, esta es precisamente su virtud. El tiempo se convierte en un elemento crucial, permitiendo que el espectador se sumerja en la mente de Lee y se sienta parte de su tormento. “La Cumbre Escarlata” no pretende ser un susto fácil; es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión y que deja una huella imborrable. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra de arte, sin duda, y un sólido inicio para la carrera de Alma Harén.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.