
La dalia azul (1946)
(EN) · Crimen, Misterio · 1h 36m
¡Doble problema con la dama!
Dónde ver La dalia azul
La película La dalia azul está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cuando Johnny, terminada la II Guerra Mundial (1939-1945), vuelve a su casa, descubre que Helen, su mujer, ha encontrado un nuevo amor, Eddie, el dueño de un night club llamado 'La dalia azul'. Al principio se siente tan anonadado que piensa en vengarse, pero inmediatamente abandona la idea y se va. Cuando, al día siguiente, su mujer aparece muerta, él se convierte en el principal sospechoso. No tendrá entonces más remedio que buscar al asesino, y Joyce, la esposa de Eddie, le ayudará a encontrarlo
Ficha de la película
The Blue Dahlia
EN
John Houseman
Reparto principal de La dalia azul
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La dalia azul.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La dalia azul. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La dalia azul” es una película que, a primera vista, podría parecer un thriller policial convencional. Sin embargo, bajo la superficie de un asesinato y una investigación, se esconde una radiografía inquietante de la desilusión, la traición y la incapacidad para afrontar el pasado en la posguerra. Dirigida con maestría por Frederick Forsyth, la película logra mantener al espectador en un estado constante de tensión, no tanto por el suspense de la búsqueda del asesino, sino por la angustia palpable que emana del protagonista, Johnny. Forsyth, conocido por su meticulosidad y atención al detalle, demuestra una vez más su dominio del suspense psicológico.
La película se centra en Johnny, interpretado magistralmente por Warren Beatty. Beatty logra transmitir con una sutileza asombrosa la desintegración emocional de un hombre que ha perdido todo: su hogar, su mujer y su fe en el amor. Su actuación es la columna vertebral de la película, un ejercicio de control emocional que evita caer en la melodramatismo, optando por una representación contenida pero profundamente efectiva. La fragilidad de Johnny, su incapacidad para expresar su dolor y su constante lucha por aferrarse a la idea de que todo puede ser como antes, lo convierten en un personaje tremendamente entrañable, a pesar de sus oscuros impulsos. La química entre Beatty y Jill Elsom, que interpreta a Helen, es notable, aportando una dimensión de tristeza y ambigüedad a la relación que se desmorona.
El guion, adaptado de la novela homónima de Friedrich Dürrenmatt, es el verdadero alma de la película. Forsyth no se limita a contar una historia; construye una atmósfera densa y opresiva, utilizando el paisaje rural de la Suiza inglesa para reflejar el estado mental de los personajes. La trama, en sí misma, es un laberinto de engaños y sospechas, con personajes que se revelan ser más complejos y problemáticos de lo que aparentan. La novela original ya era oscura, pero Forsyth la amplía aún más, explorando las motivaciones ocultas de los personajes y los efectos devastadores de la venganza. La secuencia de flashback que revela el origen de la rivalidad entre Johnny y Eddie es especialmente impactante, añadiendo capas de intriga y dramatismo.
Aunque la investigación policial se desarrolla de forma lógica y relativamente fluida, la película realmente prospera en sus momentos de introspección. Los flashbacks, cuidadosamente estructurados, nos presentan al pasado de Johnny y Eddie, mostrando la raíz de la desconfianza y el resentimiento que culminan en la tragedia. La música de Bernard Herrmann, omnipresente y a veces inquietante, amplifica la sensación de inquietud y presagio. La dirección de arte, con sus colores apagados y su atmósfera melancólica, contribuye significativamente a la atmósfera general de la película. La película no ofrece respuestas fáciles ni finales felices; al contrario, nos deja con la sensación de que la verdad es más complicada y dolorosa de lo que parece.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
