La dama de hierro (2011)

(EN) · Historia, Drama · 1h 39m

Nunca te comprometas.

Póster de La dama de hierro
Media
1.8 /10

987 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La dama de hierro

La película La dama de hierro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La Dama de Hierro cuenta la apasionante historia de Margaret Thatcher, una mujer que rompió todas las barreras de género y clase para ser escuchada en un mundo dominado por hombres. La historia trata sobre el poder y el precio que se paga por él, en un retrato sorprendente e íntimo de una mujer extraordinaria y compleja.

Ficha de la película

Título original

The Iron Lady


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Damian Jones, Anita Overland, Colleen Woodcock


Reparto principal de La dama de hierro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La dama de hierro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La dama de hierro

Nuestra crítica de La dama de hierro

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, La Dama de Hierro se posiciona como una producción relevante que no debe ser desbordada. Esta película ofrece un retrato sólido y profundo de una figura histórica controvertida: Margaret Thatcher. A través de su historia apasionante, la cinta nos presenta una mirada sorprendente e íntima de una mujer extraordinaria y compleja, que rompió todas las barreras de género y clase para ser escuchada en un mundo dominado por hombres. La dirección de Phyllida Lloyd es precisa y contundente, reflejando la complexidad humana de su protagonista mientras nos sumerge en el poder y el precio que se paga por él.

La escritura del guion, a cargo de Abi Morgan, es un trabajo sólido. No solo presenta hechos históricos en forma clara y concisa, sino que también revela la complejidad emocional y psicológica de Margaret Thatcher. En especial, destaca el diálogo natural y vibrante entre los personajes, lo que nos permite entender mejor sus motivaciones e interacciones. Además, Morgan ha logrado una estructura narrativa efectiva que permite mantener la atención del espectador a lo largo de las dos horas que dura la película.

En cuanto a las actuaciones, Meryl Streep se desempeña brillantemente en el papel de Margaret Thatcher. Su interpretación es potente y convencionalmente natural, lo que nos permite sentirnos inmersos en la vida de la primera ministra británica. Además, la actriz se adapta perfectamente a los cambios emocionales y psicológicos que experimenta su personaje a lo largo del filme. Otros miembros destacados del reparto son Jim Broadbent como Denis Thatcher y James Gandolfini en su última actuación cinematográfica, quienes también proporcionan interpretaciones sobresalientes.

En términos técnicos, La Dama de Hierro es una producción excepcional. La filmación de la cinta ofrece bellas imágenes que capturan el mundo de Margaret Thatcher, desde los escenarios políticos hasta sus momentos más íntimos. Por otro lado, la música y el diseño sonoros ayudan a generar una atmósfera adecuada para cada escena, reflejando las emociones y los estados de ánimo de los personajes. Además, los efectos especiales utilizados en algunas secuencias son discretos pero eficaces, ayudando a mejorar la experiencia visual del espectador.

En resumen, La Dama de Hierro es una película que ofrece un retrato sorprendente e íntimo de una figura histórica controvertida, Margaret Thatcher. A través de su historia apasionante y una dirección precisa y contundente, la cinta nos invita a entender mejor el poder y el precio que se paga por él en un mundo dominado por hombres. Además, las actuaciones sobresalientes de Meryl Streep y otros miembros del reparto, junto con una escritura del guion efectiva y una producción técnica excepcional, hacen que esta película sea una propuesta inigualable en el panorama cinematográfico actual.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La dama de hierro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La Dama de Hierro” no es simplemente una biografía; es una disección quirúrgica del alma de Margaret Thatcher, grabada en un periodo de tiempo particularmente tormentoso de la historia británica. Rebecca Ferguson, en un papel que le otorga una intensidad deslumbrante, nos presenta una mujer que, lejos de ser la caricatura implacable que se suele presentar en la televisión, es, en realidad, una figura trágicamente humana, plagada de dudas, miedos y una soledad profunda. La película se centra, acertadamente, no tanto en los eventos políticos del gobierno de Thatcher, sino en las complejas relaciones personales que la definieron, especialmente su relación con su primer marido, Denis. Esta dinámica, cuidadosamente construida y explorada con una sensibilidad sorprendente, es el corazón palpitante de la narrativa.

La dirección de Phillipa Gregory, a pesar de algunas decisiones estilísticas que podrían considerarse un poco artificiosas, logra mantener un ritmo sólido y, en general, claustrofóbico. La película se mueve a través de flashbacks y momentos clave de la vida de Thatcher, creando una atmósfera de constante tensión y desconfianza. Se evita la glorificación fácil y se presenta a Thatcher como una mujer que lucha contra el peso de las expectativas, el sexismo y una constante sensación de ser juzgada. La fotografía, en tonos grises y ocres, refuerza esa sensación de melancolía y aislamiento. El uso de la luz y la sombra es magistral, subrayando las decisiones oscuras y a menudo controvertidas que tomó Thatcher, tanto en su vida personal como en su carrera.

Las actuaciones son excepcionales. Si bien Ferguson es la protagonista indiscutible, con una interpretación que oscila entre la fortaleza inquebrantable y la vulnerabilidad más conmovedora, también es digna de mención la actuación de Jim Broadbent como Charles Moore, el editor del Sunday Times, que le ofrece un contrapunto sutil y elocuente a la ideología de Thatcher. La película se resiste a demonizar a Thatcher, mostrando las consecuencias humanas de sus políticas y las repercusiones que tuvo en sus relaciones personales. La película no busca ofrecer un juicio moral, sino presentar una visión profunda y matizada de una mujer que marcó una época y dejó un legado controvertido.

Sin embargo, el guion, a pesar de su inteligencia y la profundidad de sus personajes, presenta algunas lagunas. Ciertos momentos, especialmente aquellos que tratan de explicar las motivaciones políticas de Thatcher, se sienten algo expositivos y carecen del impacto emocional que podrían haber tenido. Además, la película, si bien explora la soledad de Thatcher, podría haber profundizado más en su relación con su hija, Dinah, una conexión que, de hecho, era crucial para comprender su personaje. La película se centra en su pasado, lo que diluye un poco la capacidad de entender el presente de Thatcher en la pantalla.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.