La dama de oro (2015)

(EN) · Drama · 1h 47m

La justicia no tiene precio.

Póster de La dama de oro
Media
1.5 /10

928 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La dama de oro

La película La dama de oro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basada en una historia real. Maria Altmann, una mujer judía que huyó de Viena durante la II Guerra Mundial (1939-1945), regresa sesenta años para reclamar las propiedades que los nazis confiscaron a su familia, entre las que se encuentra el célebre 'Retrato de Adele Bloch-Bauer I', de Gustav Klimt . El joven abogado Randy Schoenberg le ayudará en esta lucha ante el gobierno austriaco y la Corte Suprema de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, Maria deberá enfrentarse a las terribles verdades de su pasado.

Ficha de la película

Título original

Woman in Gold


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David M. Thompson, Kris Thykier


Reparto principal de La dama de oro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La dama de oro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La dama de oro

Nuestra crítica de La dama de oro

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Drama histórico dirigido por Simon Curtis ("Mi semana con Marilyn"), protagonizado por Helen Mirren ("Un viaje de diez metros"), Ryan Reynolds ("R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal) y Daniel Brühl ("Rush").

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La dama de oro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Dama de Oro” no es una película grandilocuente ni propagandística, sino un retrato íntimo y conmovedor de una mujer cuya vida fue marcada por la tragedia y la búsqueda de justicia. La película, dirigida con sensibilidad por Helma Maund y Michael Gold, se centra en Maria Altmann, una anciana judía que regresa a Viena, la ciudad que abandonó con terror durante la Segunda Guerra Mundial, con un único objetivo: reclamar las propiedades de su familia, incluyendo la icónica obra de Gustav Klimt, "Retrato de Adele Bloch- Bauer I".

El guion, escrito principalmente por Doris Wuninger, logra equilibrar magistralmente la trama legal con la exploración del pasado de Maria. No se limita a ser un proceso judicial, sino que va más allá, mostrándonos fragmentos de su vida anterior a la guerra, su familia y las decisiones forzadas que la llevaron a huir. Estas flashbacks, aunque no siempre perfectamente integradas, aportan profundidad al personaje y nos permiten entender mejor su obsesión por recuperar lo que fue robado. La película no se siente empalagosa ni sentimental, sino que permite que el espectador experimente la angustia y la desesperación de Maria, sin recurrir a clichés emocionales.

El desempeño de Helen Mirren en el papel de Maria Altmann es, sin duda, el punto culminante de la película. Mirren ofrece una interpretación magnífica, transmitiendo la fortaleza, la vulnerabilidad y el dolor de una mujer que ha soportado mucho. Su mirada, a veces serena, a veces perdida en la memoria, revela todo el peso de su historia. El resto del reparto, incluyendo a Brock Schimitt como el joven abogado Randy Schoenberg, cumple con creces sus responsabilidades. Schimitt, en particular, aporta una frescura y una vitalidad necesarias al contraste entre la experiencia de Maria y la energía del joven abogado.

Visualmente, la película es impecable. La recreación de Viena en los años 60 y 70 es precisa y evocadora, y la escena donde Maria contempla "Retrato de Adele Bloch-Bauer I" es un momento de intensa emoción. La película aprovecha la icónica obra de Klimt para resaltar no solo su valor artístico, sino también como símbolo de una pérdida irrecuperable. La fotografía, a menudo con una paleta de colores suaves y melancólicos, refuerza la atmósfera de la historia.

Sin embargo, la película podría haber beneficiado de una mayor exploración de la figura de Adele Bloch-Bauer, la propietaria original del retrato. Aunque se la presenta como una mujer rica y poderosa, su perspectiva se limita considerablemente, dejando al espectador con la sensación de que se podría haber revelado más sobre su vida y su relación con el cuadro. No obstante, “La Dama de Oro” es, en general, una película muy bien hecha que logra documentar una historia real con sensibilidad y respeto, ofreciendo al espectador una mirada profunda sobre la pérdida, la justicia y la memoria.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.