
La decisión del rey (2016)
(NO) · Bélica, Acción, Drama · 2h 15m
Tres días en abril
Dónde ver La decisión del rey
La película La decisión del rey está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tres días extremadamente dramáticos vividos en Noruega en Abril de 1940. Tras la llegada del ejército alemán a Oslo, el rey noruego Haakon VII recibe un ultimátum impensable por parte de los alemanes: rendirse o morir. Ante esta situación, el rey deberá tomar una decisión que cambiará para siempre la historia de su país.
Ficha de la película
La decisión del rey
NO
Finn Gjerdrum, Stein B. Kvae
Reparto principal de La decisión del rey
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La decisión del rey.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La decisión del rey. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Decisión del Rey” no es un drama de guerra convencional, ni un relato grandilocuente sobre el heroísmo del rey Haakon VII. Es, en cambio, una película meticulosamente construida sobre la fragilidad de un hombre, y la terrible responsabilidad que recae sobre el líder de una nación al borde del abismo. La película, dirigida con maestría por Thomas Vinterberg (conocido por su sensibilidad y el realismo crudo de “Otra ronda”), se centra en los tres días críticos de abril de 1940, cuando Alemania invadió Noruega y el rey se enfrentó a una elección desgarradora: la rendición o la guerra.
Vinterberg, con su habitual precisión visual, evita los clichés del género bélico. No hay explosiones espectaculares ni batallas a gran escala. La acción se desarrolla principalmente en espacios cerrados – el Palacio Real, la oficina del Primer Ministro, el búnker. Esta restricción espacial obliga a la película a enfocarse en la tensión psicológica, en las conversaciones cargadas de angustia y en los silencios que hablan más que las palabras. El director utiliza de manera excepcional la luz y la sombra, creando un ambiente opresivo que refleja el estado anímico de los personajes. La fotografía de Jonas Larsson, con un uso hábil del blanco y negro, contribuye a esta atmósfera sombría y melancólica.
La actuación de Krister Henriksson como Haakon VII es, sin duda, el núcleo de la película. Henriksson ofrece una interpretación soberana, evitando la grandilocuencia y la pomposidad. Captura con notable autenticidad la indecisión, el miedo y la profunda preocupación de un monarca que se ve obligado a tomar una decisión que determinará el destino de su país. No es un héroe en el sentido tradicional; es un hombre, un padre que lucha por proteger a su familia y su pueblo, atormentado por el peso de sus responsabilidades. Complementa su actuación la interpretación de Joachim Halling y Sofia Helin, quienes dan vida a personajes secundarios cruciales para el desarrollo de la trama, aportando humanidad y complejidad a un periodo histórico crucial.
El guion, adaptado de la novela homónima de Lars Saabye Christensen, es delicado y sutil. No busca simplificar la situación, sino más bien presentarla en su crudeza. La historia se cuenta a través de la perspectiva de los asistentes del rey, quienes documentan sus pensamientos y decisiones, ofreciendo una visión íntima y personal de los acontecimientos. El ritmo es pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios morales, sino que invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza del liderazgo, la responsabilidad y el valor del compromiso. Aunque el relato se centra en un evento histórico concreto, la película logra trascenderlo, hablando sobre la condición humana en su estado más vulnerable.
En definitiva, “La Decisión del Rey” es una película poderosa, conmovedora y profundamente reflexiva. Una obra que exige atención y que, a pesar de su temática oscura, recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica memorable. No se trata de un espectáculo de guerra, sino de un retrato íntimo de un hombre y un país al borde del colapso, enfrentando un dilema que les obligó a elegir entre la sumisión y la muerte.
Nota:** 8/10