La delicadeza (2011)

(FR) · Drama, Comedia, Romance · 1h 48m

Una nueva comedia romántica sobre el Amor, el Destino y otras Delicadezas

Póster de La delicadeza
Media
4.9 /10

567 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La delicadeza

La película La delicadeza está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Nathalie pierde en un accidente al hombre del que está perdidamente enamorada. Después de una etapa de duelo, no puede creerse que el amor llame de nuevo a su puerta de la mano de Markus, un compañero de trabajo que nunca ha tenido éxito con las mujeres, pero que rebosa bondad y ternura. Un hombre que para ella supone la vuelta a la vida.

Ficha de la película

Título original

La Délicatesse


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Xavier Rigault, Marc-Antoine Robert


Reparto principal de La delicadeza

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La delicadeza.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La delicadeza. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La Delicadeza” es, en su esencia, una película sobre la reencuentro con la esperanza después de una profunda pérdida. Pero, irónicamente, es en la sutileza de sus momentos y la moderación de su tratamiento, donde reside su principal fortaleza y, a la vez, su mayor defecto. La película de Christian Vincent narra la historia de Nathalie (Juliette Binoche), una mujer consumida por un amor no correspondido que, tras un trágico accidente, se encuentra con Markus (Simon Abteil), un compañero de trabajo aparentemente ordinario que, paradójicamente, despierta en ella una renovación del espíritu. Binoche, como suele ser habitual, ofrece una actuación sublime, casi minimalista en su expresión, pero capaz de transmitir la complejidad interna de su personaje con una intensidad palpable. Su Nathalie es una mujer quebrada, pero no meramente sumida en el dolor; es una mujer que lucha por respirar de nuevo, por encontrar la fuerza para seguir adelante, y Binoche consigue evocar esa lucha con una mirada llena de melancolía y, por momentos, de una esperanza cautelosa.

La dirección de Vincent es elegante y reservada, evitando la sentimentalidad excesiva. La película se construye a partir de pequeños detalles, de conversaciones cotidianas, de miradas que sugieren mucho más de lo que se dice. La paleta de colores, predominantemente apagada y natural, contribuye a este tono introspectivo y realista. No se recurre a melodramas fáciles; en cambio, la película se centra en la gradualidad del proceso de reconstrucción emocional de Nathalie, en la belleza del encuentro inesperado, en la dificultad de abrirse al amor después de una herida tan profunda. La complicidad entre Binoche y Abteil es fundamental. Markus no es el héroe romántico tradicional, sino un hombre humilde y sensible, cuya bondad y autenticidad contrastan con la fragilidad de Nathalie. Su relación no se presenta como una revolución, sino como un lento y seguro paso hacia adelante, basado en el respeto mutuo y la comprensión.

El guion, escrito por Vincent y Benoît Mandelbaum, es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. La historia no se basa en el drama de los acontecimientos, sino en la atmósfera emocional que se va construyendo a lo largo de la película. Las conversaciones entre Nathalie y Markus son sutiles y significativas, revelando lentamente la complejidad de sus sentimientos y la necesidad de reconstruir la confianza. Sin embargo, a veces, la película se permite caer en un cierto torpeza emocional, un ritmo pausado que puede resultar, en ciertos momentos, un poco arrastrado. Hay pasajes donde la tensión se diluye demasiado, perdiendo parte de su impacto. Se intuye la intención de explorar la fragilidad de la memoria y la dificultad de superar el dolor, pero la forma en que se aborda esa complejidad podría haber sido más contundente.

A pesar de estas pequeñas irregularidades, "La Delicadeza" es una película reflexiva y conmovedora, que invita a la contemplación. Es un retrato honesto y sensible del amor, de la pérdida y de la posibilidad de redescubrir la vida después de un golpe devastador. Binoche, una vez más, demuestra su maestría actoral, y Christian Vincent ofrece una dirección precisa y elegante. La película no busca impresionar, sino despertar emociones sutiles, y en ese sentido, cumple su cometido con eficacia.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.