La desaparición de Alice Creed (2009)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 36m

¿Dónde está Alice Creed?

Póster de La desaparición de Alice Creed
Media
6.5 /10

828 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La desaparición de Alice Creed

La película La desaparición de Alice Creed está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Vic, un experimentado delincuente, y Danny, su joven socio, son dos secuestradores que llevan a cabo un secuestro minuciosamente planeado: el de Alice, una joven rica. Sin embargo las cosas se tuercen rápidamente y los tres personajes acaban en un tenso juego de codicia, amor, sexo y violencia.

Ficha de la película

Título original

La desaparición de Alice Creed


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Adrian Sturges, Andrew Fingret


Reparto principal de La desaparición de Alice Creed

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La desaparición de Alice Creed.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La desaparición de Alice Creed

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La desaparición de Alice Creed. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Desaparición de Alice Creed” no es un thriller de secuestro convencional. Sí, tiene los elementos básicos: un secuestro, un juego de poder, la tensión palpable. Pero lo que emerge de este debut de Gareth Evans es un estudio psicológico de la codicia, la ambición desmedida y la forma en que la desesperación puede corromper incluso a los individuos más aparentemente controlados. Evans, antes conocido por su trabajo en la dirección de artes marciales, demuestra una maestría impresionante en la construcción de atmósferas y la dirección del montaje, transformando lo que podría haber sido un thriller puro en una experiencia cinematográfica visceral y perturbadora.

La dirección de Evans se caracteriza por un uso magistral del espacio y del silencio. Cada plano es meticulosamente construido, revelando gradualmente la tensión acumulada. La película se construye en gran medida a través de diálogos mínimos y miradas cargadas de significado, permitiendo que las emociones y las intenciones de los personajes se transmitan a través de sus acciones y sus expresiones faciales. La claustrofobia es una constante, y Evans utiliza con maestría la escenografía, con la casa del interior como escenario principal, para aumentar la sensación de encierro y desesperación. El diseño de sonido, especialmente la banda sonora, es fundamental para crear la atmósfera opresiva y el ritmo frenético de la película. No es una película que te haga saltar del asiento constantemente, sino que te empuja a la contemplación, a analizar los motivos de cada personaje.

Las actuaciones son, en su conjunto, excepcionales. Michael Fassbender, como Vic, ofrece una interpretación deslumbrante. Su Vic es un hombre complejo, torturado por su pasado, obsesionado con el dinero y capaz de una crueldad incomprensible. Fassbender logra transmitir la fragilidad y la oscuridad de su personaje con una sutileza aterradora. Ellie Kendrick, como Alice, sorprende por su evolución a lo largo de la película. Se le ve inicialmente como una víctima, pero se transforma en una figura mucho más valiente y con voluntad propia. Los hermanos Williams, como Danny y Ben, aportan una dinámica interesante y un toque de humor negro, aunque su personaje no está tan bien desarrollado como los dos principales.

El guion, aunque relativamente conciso, es inteligente y hábil. No se basa en clichés del género. La trama avanza con un ritmo impecable, manteniendo al espectador enganchado hasta el final. La película se preocupa más por explorar las consecuencias psicológicas de los actos de los personajes que por proporcionar una resolución convencional. No hay respuestas fáciles, ni finales felices. La moralidad es ambigua, y la película invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y las elecciones que tomamos en nuestras vidas. Es una película que, una vez terminada, permanece en la mente, generando preguntas y dudas. La película no busca complacer al espectador, sino desafiarlo y provocar una respuesta emocional.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.