La desaparición de Eleanor Rigby (2014)

(EN) · Drama · 2h 3m

Ellos

Póster de La desaparición de Eleanor Rigby
Media
6.2 /10

143 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La desaparición de Eleanor Rigby

La película La desaparición de Eleanor Rigby está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

James McAvoy y Jessica Chastain forman una pareja que todos admiran; parecen muy enamorados, pero un día un golpe del destino afecta su matrimonio. Esta pareja neoyorquina debe tratar de comprenderse a la vez que elaboran su duelo e intentan resucitar su amor y recuperar su vida. The Disappearance of Eleanor Rigby es la historia de una pareja que busca el camino para reconstruirse, desde el punto de vista de cada uno, y cuenta con la participación de Viola Davis, Bill Hader, William Hurt e Isabelle Huppert.

Ficha de la película

Título original

La desaparición de Eleanor Rigby


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jessica Chastain, Ned Benson, Cassandra Kulukundis


Reparto principal de La desaparición de Eleanor Rigby

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La desaparición de Eleanor Rigby.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La desaparición de Eleanor Rigby. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La Desaparición de Eleanor Rigby” es una película que se anida en la memoria como un susurro inquietante, más que un grito estridente. James Gray, director de “The Lost Weekend” y “Interestelar”, ha creado una obra maestra minimalista y profundamente conmovedora que explora la fragilidad del amor, el peso del arrepentimiento y la dificultad de encontrar sentido tras una tragedia. La película no ofrece la grandilocuencia de un melodrama hollywoodiense; en cambio, se centra en la humanidad desnuda de sus personajes, mostrando la rotura interna de un matrimonio que se desmorona, no por un evento espectacular, sino por una lenta y metódica erosión.

La trama, centrada en la disfuncional relación entre James (James McAvoy) y Eleanor (Jessica Chastain), es construida meticulosamente. No se nos revela la causa de la ruptura de manera abrupta, sino que la observamos gradual y dolorosamente. McAvoy y Chastain ofrecen interpretaciones magistrales, transmitiendo con sutileza las capas de decepción, el dolor y el resentimiento que atormentan a sus personajes. Su química es palpable, incluso en momentos de silencio, y es esta tensión contenida lo que hace que sus escenas sean tan poderosas. La película explora la complejidad de las relaciones, mostrando que el amor no es una declaración grandiosa, sino un conjunto de pequeñas decisiones, gestos y la capacidad de perdonar, aunque a menudo se olvide cómo hacerlo.

La dirección de James Gray es impecable. Utiliza la ciudad de Nueva York no como un telón de fondo, sino como un reflejo del estado emocional de los personajes. Las calles vacías, los cafés desolados, los rascacielos que se pierden entre las nubes; todos contribuyen a la atmósfera de melancolía y aislamiento. La película se beneficia enormemente de la presencia de actores secundarios de talla mundial como Viola Davis, Bill Hader, William Hurt e Isabelle Huppert. Cada uno aporta una riqueza inesperada a la historia, agregando matices y profundizando la sensación de que estamos presenciando fragmentos de vidas que se cruzan y se entrelazan de manera misteriosa. La forma en que Gray integra estos personajes en la narrativa principal no es solo un recurso estilístico, sino una manera de ilustrar la interconexión de la vida humana.

El guion, adaptado de un cuento de Jonathan Coen, es notable por su concisión y su capacidad para sugerir más de lo que muestra explícitamente. Las conversaciones son esenciales, pero el mayor impacto proviene de las miradas, los silencios y las acciones individuales. La película no busca respuestas fáciles; más bien, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del arrepentimiento y la búsqueda de redención. “La Desaparición de Eleanor Rigby” no es una película para todos, pero aquellos que se adentren en su atmósfera particular y se permitan sentir la tristeza profunda que emana de la pantalla, quedarán profundamente afectados por su resonancia. Es una experiencia cinematográfica que permanece mucho después de que los créditos finales se despliegan.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.