La desaparición de Embry (2002)

(EN) · Drama, Misterio, Suspense · 1h 39m

Póster de La desaparición de Embry
Media
4.8 /10

514 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La desaparición de Embry

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Katie (Katie Holmes) vive sometida a una gran presión: tiene que enfrentarse a exámenes, acabar su tesis y someterse a una serie de entrevistas extenuante. Su vida se complica todavía más cuando Handler (Benjamin Bratt), un detective de la policía, empieza a investigar la desaparición de su novio Embry (Hunnam), ocurrida dos años antes. A medida que avanza la investigación, Handler descubre nuevas y sorprendentes pruebas que relacionan a Embry con otra desaparición que se ha producido en el campus.

Ficha de la película

Título original

La desaparición de Embry


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Edward Zwick, Lynda Obst, Roger Birnbaum, Gary Barber, Shannon Burke, Elizabeth Joan Hooper


Reparto principal de La desaparición de Embry

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La desaparición de Embry.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La desaparición de Embry. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“La Desaparición de Embry” es una película que, a primera vista, se presenta como un thriller psicológico lento y claustrofóbico. Y, en gran medida, cumple esa promesa, aunque con un ritmo que puede resultar desconcertante para algunos espectadores. La dirección de Jake Crawford es notablemente delicada, construyendo una atmósfera de tensión y paranoia a través de la cinematografía y la selección de la banda sonora, que se complementan a la perfección para crear un sentido de incomodidad constante. Crawford no recurre a sustos fáciles; la tensión nace de la sugerencia, de los silencios incómodos y de la creciente desconfianza que se filtra en cada diálogo. Se nota que ha estudiado obras como “Seven” y “Zodiac”, buscando recrear esa sensación de incertidumbre y de un misterio que se desvela de forma críptica.

Las actuaciones son sólidas en su conjunto, pero es Katie Holmes quien realmente destaca. Su interpretación de Katie es convincente y transmite con maestría la presión emocional y el estado de agotamiento de su personaje. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una representación sutil pero poderosa de la fragilidad mental y la sensación de estar atrapada en un ciclo vicioso. Benjamin Bratt ofrece un buen trabajo como Handler, un detective cansado de la vida y atormentado por sus propios demonios, que se ve arrastrado al caso de Embry. Hunnam, aunque no tiene demasiada pantalla, deja una impresión duradera como Embry, un joven enigmático con un aura de peligro innegable. El reparto secundario cumple su función sin destacar demasiado, pero contribuye al ambiente general de desconfianza y oscuridad.

El guion, bajo la autoría de Scott Wiinich, es el punto más débil de la película. Si bien la premisa es interesante y la construcción del misterio es inteligente, el ritmo es excesivamente pausado, llegando incluso a ser tedioso en ciertos momentos. La exploración psicológica de los personajes se profundiza demasiado, a veces perdiendo de vista el hilo principal de la trama. Algunas de las revelaciones, aunque bien concebidas, no tienen el impacto emocional que podrían haber tenido debido a la lentitud con la que se desarrollan. Sin embargo, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera opresiva y a las preguntas que plantea sobre la naturaleza de la verdad y la percepción de la realidad. El final, deliberadamente ambiguo, es una decisión arriesgada que puede resultar frustrante para algunos, pero que encaja perfectamente con la temática general de la película: la dificultad de discernir la verdad y la certeza de que siempre habrá secretos ocultos.

A pesar de sus fallos, "La Desaparición de Embry" es una película interesante que merece la pena ver si se busca un thriller psicológico que evite los clichés y que se centre en la construcción de una atmósfera de suspense y en la exploración de la psique humana. No es un espectáculo visualmente impactante, pero sí una experiencia perturbadora que te hará reflexionar mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.