
La doncella (2016)
(KO) · Suspense, Drama, Romance · 2h 25m
Nunca esperaron entrar en una relación controvertida...
Dónde ver La doncella
La película La doncella está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Filmbox+. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven llamada Sookee es contratada como doncella de una rica mujer japonesa, Hideko, que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.
Ficha de la película
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La doncella. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Doncella” (La Femme Écarlate) de Kim Jee-woon es una obra maestra inquietante, un drama psicológico que se aferra a la memoria y al trauma con una precisión quirúrgica. A nivel técnico, la película es, sencillamente, impecable. La fotografía de Hong Jung-ki, con sus paletas de color sepia y sus juegos de luz y sombra, evoca la atmósfera opresiva de la ocupación japonesa, intensificando la sensación de aislamiento y desesperación que permea la historia. El uso del blanco y negro, particularmente en las escenas del pasado, funciona como un poderoso símbolo del silencio y la imposibilidad de escapar al trauma. No es solo una estética; es una decisión narrativa fundamental que resalta el carácter fragmentado de la memoria.
La dirección de Kim Jee-woon es magistral. No se limita a narrar los hechos, sino que los utiliza para construir una experiencia sensorial para el espectador. La película opera en un territorio complejo, explorando la naturaleza del recuerdo y su poder para distorsionar la realidad. El ritmo deliberadamente pausado, a veces casi letárgico, crea una tensión incesante, una sensación de que algo terrible está a punto de suceder, y que lo hace con una sutileza aterradora. El uso del tiempo no lineal, con saltos entre el presente, el pasado y, en cierta medida, el futuro, obliga al espectador a participar activamente en la reconstrucción de la historia, aumentando la sensación de incomodidad y ambigüedad.
Las actuaciones son, sin duda, un pilar fundamental de la película. Lee Jung-jae, como el conde, ofrece una interpretación sutil y compleja. Su personaje, con su retórica florida y su fascinación por Hideko, es a la vez encantador y perturbador. Pero el verdadero corazón de la película reside en la interpretación de Song Hye-kyo como Hideko. Su actuación es hipnótica. Ella transmite con una mirada, con un gesto, la fragilidad de su alma, el peso del pasado y la lucha interna entre la esperanza y la resignación. La tensión emocional que genera es palpable, y su transformación a lo largo de la película es conmovedora y devastadora.
El guion, adaptado de un relato de Kyung-sook Yi, es lo que realmente eleva la película a la categoría de obra maestra. No se basa en el melodrama barato o en el gore explícito, sino que se concentra en la exploración de la psicología de los personajes y en la construcción de una atmósfera de terror psicológico. La película plantea preguntas incómodas sobre la memoria, el trauma, la culpa y la naturaleza de la identidad. El final, abierto y ambiguo, no ofrece respuestas fáciles, sino que deja al espectador reflexionando sobre los horrores del pasado y las consecuencias de la inacción. La película es un recordatorio escalofriante de que la verdad, a menudo, está enterrada bajo las capas de la mentira y el silencio.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Concrete Utopia

The Villagers

Decision to Leave
