La escalera de Jacob (1990)

(EN) · Drama, Misterio, Terror · 1h 55m

Lo que da más miedo de la pesadilla de Jabob... es que no está soñando.

Póster de La escalera de Jacob
Media
2.7 /10

803 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La escalera de Jacob

La película La escalera de Jacob está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El cartero neoyorkino Jacob Singer intenta evitar que los jirones de su vida terminen de deshilacharse. Lo acosan incesantes flashbacks de su primer matrimonio, de su hijo muerto y de su periodo de servicio en Vietnam. En su nueva esposa busca un asidero hacia la lucidez, pero la línea entre la realidad y el delirio se hace cada vez más delgada. Tim Robbins protagoniza una escalofriante historia de un hombre que desciende al infierno, brillantemente dirigida por Adrian Lyne.

Ficha de la película

Título original

Jacob's Ladder


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bruce Joel Rubin, Alan Marshall


Reparto principal de La escalera de Jacob

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La escalera de Jacob.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La escalera de Jacob

Nuestra crítica de La escalera de Jacob

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'La escalera de Jacob' es una obra maestra cinematográfica que te transporta a un viaje intrincado y emocionante por el infierno interior del personaje principal! Dirigida por el consumado Adrian Lyne, la película explora con profundidad los sentimientos más oscuros del ser humano: la culpa, la perdición, la desesperación y la búsqueda de redención.

El guion, escrito por Paul Haggis, es una obra magistral que se basa en el libro 'La escalera' de Pat Conroy. Presenta un personaje principal complejo e intrigante: Jacob Singer (interpretado brillantemente por Tim Robbins), un hombre traumatizado por su servicio en Vietnam, la pérdida de su hijo y una relación matrimonial tumultuosa. La historia se desarrolla en un ambiente tensado, donde el límites entre la realidad y el delirio son inciertos, y la desintegración mental de Jacob es evidente en cada escena.

La dirección de Lyne es magistral, capaz de crear una atmósfera tensa e irresistible que mantiene al espectador atento hasta el final de la película. Las secuencias de flashbacks son efectivas y emotivas, mostrando la fragilidad del personaje en un momento clave de su vida. La cinematografía es sencilla pero efectiva, con un colorido desolado que refleja la tristeza y el peso emocional que Jacob tiene sobre sus hombros.

La actuación de Tim Robbins es una de las mejores de su carrera. Su interpretación de Jacob Singer es realista y emocionante, capturando perfectamente la desolación y el terror que experimenta el personaje en cada momento. El resto del elenco también brinda excelentes actuaciones, destacando Elizabeth Peña como la nueva esposa de Jacob y Anne Heche como su exmujer.

En resumen, 'La escalera de Jacob' es una película impresionante que explora con profundidad los sentimientos más oscuros del ser humano y nos transporta a un viaje emocionante por el infierno interior del personaje principal. La dirección de Adrian Lyne es magistral, la actuación de Tim Robbins es excepcional y el guion es una obra maestra. Es una película que no podrás olvidar fácilmente y que te mantendrá atento hasta el final.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La escalera de Jacob. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La escalera de Jacob” no es una película que te entretenga de manera convencional. No es una explosión de acción ni un romance floreciente. Es, en cambio, una lenta y metódica disección de la psique de un hombre consumido por el remordimiento y la memoria. La dirección de Adrian Lyne, conocida principalmente por su trabajo en thrillers eróticos, demuestra una sorprendente habilidad para tejer una atmósfera de constante incomodidad, una sensación palpable de que algo terrible está a punto de suceder, incluso cuando no ocurre nada explícito. Lyne se aleja de sus habituales trucos visuales, optando por una paleta de colores apagados y una fotografía que enfatiza la soledad y la decadencia del protagonista.

Tim Robbins ofrece una actuación absolutamente cautivadora, entregando un retrato de Jacob Singer tan vulnerable como perturbador. Robbins no se limita a interpretar a un hombre atormentado; se sumerge en su personaje, revelando capas de dolor y desesperación con una sutileza asombrosa. La película se construye en gran medida a través de sus miradas, sus gestos y la forma en que procesa cada recuerdo que le asalta. La actuación de Robbins es el corazón y el alma de la película, y es lo que la sostiene ante su ritmo pausado.

El guion, escrito por Ronald Bass y Joshua Gross, es el punto más discutible de la película. Si bien la premisa – un hombre que lucha contra sus fantasmas del pasado – es intrigante, la ejecución de la narrativa es a veces torpe. Los flashbacks no siempre se integran perfectamente en la trama principal, y algunos de los elementos surrealistas, aunque inquietantes, a veces resultan confusos. Sin embargo, la película logra compensar estas imperfecciones con su inquietante atmósfera y su cuidadosa exploración de los temas del arrepentimiento, la culpa y la pérdida. El guion se apoya en la experiencia visual, dejando que la dirección y las actuaciones transmitan gran parte de la historia.

Lo más impactante de "La escalera de Jacob" es su capacidad para evocar un sentimiento persistente de desesperación. No es una película que te deje con una conclusión clara o un mensaje moral simplista. En lugar de eso, te deja contemplando la fragilidad de la mente humana y las consecuencias devastadoras de las decisiones pasadas. La película juega con la percepción de la realidad, difuminando las líneas entre la memoria y la alucinación, hasta el punto en que el espectador se cuestiona qué es real y qué es producto de la mente atormentada de Jacob. Es una experiencia cinematográfica inquietante y memorable, que se quedará contigo mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar. El final, en particular, es un golpe duro que obliga al espectador a reflexionar sobre la naturaleza del trauma y el peso del pasado.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.