
La esfinge (1981)
(EN) · Aventura, Misterio, Suspense · 1h 58m

Dónde ver La esfinge
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una joven arqueóloga (Lesley-Anne Down) que está pasando unas vacaciones en El Cairo presencia un asesinato en una tienda de antigüedades y, al mismo tiempo, ve cómo los asesinos roban una estatua de gran valor. Llega a la conclusión de que alguien está saqueando una tumba, cuya existencia nadie conoce, y decide encontrarla por sus propios medios.
Ficha de la película
Sphinx
EN
Stanley O'Toole
Reparto principal de La esfinge
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La esfinge.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La esfinge. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Esfinge” (1963) no es una joya arqueológica en el sentido tradicional del término, pero sí un intrigante y meticulosamente construido thriller de época que, a pesar de sus limitaciones técnicas, atrae por su atmósfera y la creciente sensación de peligro. La película, dirigida por André de Tourville, se establece con un ritmo deliberado, casi tortuoso, que crea una tensión palpable desde sus primeras escenas en el bullicioso El Cairo. A diferencia de algunas producciones de aventuras del género, no busca efectos especiales o secuencias de acción grandilocuentes; su fortaleza reside en la ambientación y la inquietud que consigue generar.
La narrativa, impulsada por el asesinato y el robo, sirve de catalizador para la arqueóloga Amelia (Lesley-Anne Down) y su búsqueda de la tumba perdida. Down, aunque no sea una actriz de renombre, transmite con solidez la determinación y el ingenio de su personaje. Su Amelia no es una heroína espectacular, sino una intelectual curiosa, una mujer empática que se involucra en el misterio con una mezcla de asombro y genuina preocupación. La relación entre Amelia y el policía local, el inspector Kamal (Paul Burton), aunque un tanto estereotipada en su inicio, evoluciona de manera creíble y se convierte en un eje importante para el desarrollo de la trama. Burton, sin embargo, carece de la profundidad necesaria para realmente sumergirnos en su personaje.
El guion, adaptado de la novela de Brenda Vermeersch, es el corazón de la película. Si bien la historia no es original, la ejecución es pulida y el ritmo, aunque lento, está bien calibrado. La trama se revela progresivamente, otorgando al espectador la oportunidad de procesar la información y sentir la constante sensación de que algo terrible se esconde a la vuelta de la esquina. El suspense se construye a través de la investigación de Amelia, de sus encuentros con personajes enigmáticos y de las revelaciones graduales sobre la historia de la tumba. La exploración de la mitología egipcia, aunque no exhaustiva, aporta una capa de autenticidad y misterio a la narrativa.
Desde una perspectiva visual, “La Esfinge” se ve afectada por su época. La fotografía, aunque decente, carece de la sofisticación que podríamos esperar en la actualidad. Sin embargo, la dirección de arte y la recreación de El Cairo en 1963 son notablemente convincentes, transportando al espectador a un entorno vibrante y lleno de detalles. El uso del color, aunque limitado, contribuye a la atmósfera general de misterio y peligro. La banda sonora, aunque discreta, refuerza la tensión y la sensación de inminente amenaza. La película se beneficia enormemente de su claustrofóbica ambientación, con las cámaras acorralando a los personajes en estrechos callejones y espacios subterráneos.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
