
La espléndida descarada (1936)
(EN) · Drama, Historia · 1h 43m

Dónde ver La espléndida descarada
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un senador rechaza a Peggy O'Neal, y ella, despechada, decide casarse con un teniente. Muerto éste en combate, se casa con un miembro del Gobierno, pasando así a formar parte de la alta sociedad. Pero esto no impide que se deje seducir por un joven, dando lugar a toda clase de habladurías en los círculos de Washington.
Ficha de la película
La espléndida descarada
EN
Joseph L. Mankiewicz, Clarence Brown
Reparto principal de La espléndida descarada
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La espléndida descarada.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La espléndida descarada. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘La espléndida descarada’ es un retrato, a mi parecer, sorprendentemente lúcido y a menudo cruel del poder y la fragilidad humana en el corazón de Washington. La película, adaptada de la novela de Anita Loos, no se centra en una trama de intriga política en el sentido tradicional del término. Más bien, se sumerge en la vida social y emocional de Peggy O’Neal, una mujer desafiante y decidida que se convierte en el peón involuntario de la política y las ambiciones de los hombres que la rodean. Loos, la autora, consigue capturar con precisión la atmósfera opresiva, pero también la palpable tensión sexual, que impregnaba la élite americana durante la época de la Segunda Guerra Mundial.
La dirección de George Cukor es magistral. Evita cualquier melodrama excesivo, ofreciendo una visión elegante y meticulosa de los eventos. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo al espectador observar la evolución de Peggy, interpretada con una fuerza y una vulnerabilidad innegables por Katharine Hepburn. Hepburn, en una de sus mejores actuaciones, se define no tanto por su belleza, sino por su inteligencia, su sarcasmo y, sobre todo, por su capacidad para proyectar una profunda desilusión. La química entre Hepburn y Spencer Tracy es, como se esperaba, excepcional. La relación entre ambos personajes, marcada por la atracción y la frustración, se desarrolla con una sutileza que añade una capa extra de complejidad a la narrativa.
El guion, adaptado de la novela, merece un reconocimiento particular. No se limita a la historia de un matrimonio falso, sino que explora las dinámicas de género, las expectativas sociales y las consecuencias del poder. La película cuestiona la hipocresía de la alta sociedad y la superficialidad de las relaciones interpersonales. La trama, aunque aparentemente simple, está llena de pequeños detalles que revelan la verdadera naturaleza de los personajes y sus motivaciones. Cukor, junto al guionista Philip Schreiffer, logra mostrar cómo las apariencias engañan y cómo las decisiones que tomamos, basadas en el deseo de complacer a los demás, pueden tener un impacto devastador en nuestras vidas.
A pesar de la trama centrada en el matrimonio, el verdadero núcleo de la película reside en la lucha interna de Peggy. Su deseo de independencia choca constantemente con las expectativas de una sociedad que espera que las mujeres se conformen con un papel tradicional. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente presenta a una mujer que se niega a ser definida por las circunstancias, incluso cuando estas están fuera de su control. El final, aunque trágico, se siente como una consecuencia lógica de las decisiones que Peggy ha tomado. Es un recordatorio de que el poder, la belleza y la riqueza no siempre son suficientes para garantizar la felicidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
