La estanquera de Vallecas (1987)

(ES) · Comedia, Drama · 1h 44m

Una Película de Eloy de la Iglesia

Póster de La estanquera de Vallecas
Media
6.4 /10

51 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La estanquera de Vallecas

La película La estanquera de Vallecas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Leandro, un albañil en paro, y Tocho, un chaval amigo suyo, intentan atracar un estanco del madrileño barrio de Vallecas, pero la señora Justa, la estanquera, se lo impide alertando a los vecinos. Ante los gritos y amenazas de éstos, no tienen más remedio que atrancar la puerta del local. Avisada por los vecinos, llega la policía que, tras desalojar la plaza, toma posiciones a la espera de los acontecimientos. En el interior del estanco, el enfrentamiento entre los dos amigos y sus "rehenes", la estanquera y su sobrina Ángeles, va relajándose, y una incipiente simpatía surge entre ellos.

Ficha de la película

Título original

La estanquera de Vallecas


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Ángel Huete


Reparto principal de La estanquera de Vallecas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La estanquera de Vallecas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La estanquera de Vallecas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La estanquera de Vallecas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“La estanquera de Vallecas” no es, estrictamente hablando, una película de acción. Es, en su lugar, una meditación sobre la dignidad, la solidaridad y la supervivencia en un Madrid suburbano desolado. Alejandro Amenábar logra, con una maestría impresionante, construir una tensión palpable y sostenida a lo largo de casi dos horas, sin recurrir a clichés ni a explosiones espectaculares. Lo que sí ofrece es una experiencia visceral, un retrato crudo y honesto de un microcosmos social con sus propias reglas y códigos de conducta.

La película se centra en Leandro, un hombre sencillo y desesperado, y Tocho, su amigo, que se ven envueltos en un intento de robo que, por un golpe de suerte o por una extraña y sutil evolución de los acontecimientos, se transforma en un paréntesis de conexión humana. La clave reside en la personaje de Justa, interpretada magistralmente por Ana Belén. Su presencia imponente y su actitud inicial de rechazo a la desesperación de los jóvenes, lejos de ser una simple antagonista, se suaviza gradualmente, revelando una mujer fuerte, dura, pero también vulnerable y con un profundo sentido de la comunidad. Belén otorga a Justa una humanidad sorprendente, una complejidad que eleva la película más allá de lo que podría parecer un simple thriller.

La dirección de Amenábar es precisa y controlada, utilizando planos cerrados que reflejan la claustrofobia del entorno y la creciente tensión entre los personajes. El rodaje en Vallecas, un barrio real y poco conocido por el gran público, es fundamental para la autenticidad de la historia. La banda sonora, compuesta por Alberto Iglesias, es un elemento crucial para la atmósfera, creando una tensión casi musical que se filtra sutilmente en la conciencia del espectador. No se trata de una música heroica, sino de melodías melancólicas que subrayan el sentimiento de abandono y la esperanza tenue que aún persiste.

El guion, adaptado de una novela de Paco Ignacio Taibo II, es inteligente y evita caer en estereotipos. Se presta atención a los detalles, a los diálogos, a la descripción del ambiente. La relación entre Leandro y Tocho es convincente, aunque no especialmente compleja. Su evolución, impulsada por la necesidad y la falta de alternativas, es creíble. Sin embargo, la película se beneficia enormemente de la interpretación de Ana Belén, quien aporta una riqueza emocional al personaje de Justa que redefine por completo la narrativa. La subtrama con Ángeles, la sobrina de Justa, aporta un componente de inocencia y vulnerabilidad, amplificando la sensación de urgencia moral que impregna la historia.

En definitiva, “La estanquera de Vallecas” es una obra maestra del cine español contemporáneo. Es una película que te queda en la mente mucho tiempo después de haberla visto, recordándote la importancia de la empatía y la capacidad de encontrar la humanidad incluso en los lugares más oscuros. Es un recordatorio de que, a veces, la verdadera heroísmo reside en la capacidad de escuchar y comprender al otro.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.