
La excepción a la regla (2016)
(EN) · Romance, Comedia, Drama · 2h 6m
Un Film de Warren Beatty
Dónde ver La excepción a la regla
La película La excepción a la regla está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Hollywood, año 1958. La joven baptista Marla Mabrey (Lily Collins) llega desde una pequeña población del medio oeste a Los Angeles para trabajar para el magnate y millonario Howard Hughes (Beatty). En el aeropuerto conoce al chófer de su jefe, el joven Frank Forbes (Alden Ehrenreich), que apenas lleva dos semanas trabajando y resulta ser una persona también muy religiosa. Su inmediata atracción mutua pondrá sus convicciones a prueba además de romper la regla número 1 del Sr. Hughes: está prohibido que sus empleados intimen con sus actrices.
Ficha de la película
Rules Don't Apply
EN
Sarah E. Johnson, Christopher Woodrow, Warren Beatty, Brett Ratner, Molly Conners, Steve Bing, Arnon Milchan, Steven Mnuchin
Reparto principal de La excepción a la regla
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La excepción a la regla.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La excepción a la regla. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La excepción a la regla” (The Exception That Proves the Rule) es una película que, más allá de su trasfondo en la figura excéntrica de Howard Hughes, se erige como un estudio psicológico con una elegancia y un magnetismo sorprendentes. Dirigida con maestría por William Petersen, la película se centra en la tensión latente y la innegable atracción entre la joven actriz Marla Mabrey (interpretada con una sutileza palpable por Lily Collins) y el humilde chófer Frank Forbes (Alden Ehrenreich), personajes diametralmente opuestos atrapados en una dinámica de poder y convenciones sociales de la época. Petersen no recae en el melodrama excesivo, sino que construye una atmósfera tensa, claustrofóbica y cargada de significados sutiles.
La película logra capturar con notable fidelidad el universo privado de Hughes, una figura cuyo comportamiento errático y reglas aparentemente absurdas son explorados con una honestidad brutal. La dirección de Petersen no idealiza a Hughes, sino que lo presenta como un hombre atormentado, vulnerable y profundamente inestable. La película se enfoca menos en la leyenda que rodea su figura, y más en la angustia y el aislamiento que lo definen. El uso de la cámara, a menudo enfocada en los rostros de los personajes, enfatiza la incomunicación y la soledad que ambos sienten.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la película. Lily Collins ofrece una interpretación excepcional, transmitiendo la inocencia y la confusión de Marla Mabrey a medida que se ve arrastrada a un mundo que no entiende. Su interpretación es inteligente y natural, evitando cualquier sentimentalismo fácil. Alden Ehrenreich, por su parte, brilla con una quietud y una profundidad que superan las expectativas. Su Frank Forbes no es un héroe clásico, sino un hombre de fe que lucha por mantener sus principios en medio de una situación vertiginosa. La química entre Collins y Ehrenreich es innegable y se percibe en cada mirada, en cada intercambio de palabras.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima de David Mamet, es brillante en su minimalismo. La trama se desarrolla a través de conversaciones cortas y contundentes, cada una de ellas cargada de significado. Mamet, a través de sus diálogos, explora temas como la fe, la moralidad, el poder y la naturaleza de las relaciones humanas. La película no ofrece respuestas fáciles; más bien, nos invita a reflexionar sobre los límites entre la ley y la justicia, entre la moral y la conveniencia. No es una película que te haga pensar demasiado, pero sí te deja con una sensación de inquietud y una profunda reflexión sobre las decisiones que tomamos y las consecuencias que enfrentamos.
En definitiva, “La excepción a la regla” es un pequeño tesoro cinematográfico, una película inteligente y evocadora que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar. No es un espectáculo grandilocuente, sino una obra de arte discreta, que valora la sutileza, la profundidad y la honestidad. Es una película que merece ser vista y reivindicada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
