La familia Bélier (2014)

(FR) · Comedia, Música, Drama · 1h 45m

Una familia peculiar, un sentimiento de unidad

Póster de La familia Bélier
Media
6.9 /10

2,378 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La familia Bélier

La película La familia Bélier está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Todos los miembros de la familia Bélier son sordomudos, excepto Paula, de 16 años. Ella hace de intérprete para sus padres, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de la granja de la familia. Un día, alentada por su profesor de música, que ha descubierto su talento para el canto, decide prepararse para la audición del Coro de Radio France, pero se trata de una elección que la obligará a distanciarse de su familia.

Ficha de la película

Título original

La Famille Bélier


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Philippe Rousselet, Eric Jehelmann, Stéphanie Bermann, Nadia Khamlichi, Stéphane Célérier, Gilles Waterkeyn, Adrian Politowski


Reparto principal de La familia Bélier

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La familia Bélier.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La familia Bélier

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La familia Bélier. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La familia Bélier” es una película que, inicialmente, puede parecer un ejercicio de sensibilidad, pero que rápidamente se revela como una conmovedora y honesta exploración del amor familiar y la búsqueda individual dentro de las limitaciones impuestas por una circunstancia única: la sordomudez. Dirigida por Éric Toffin, la película no se limita a mostrar la vida de una familia de granjeros sordos, sino que profundiza en las complejidades de sus relaciones, sus miedos y sus aspiraciones. La película logra un equilibrio delicado entre el drama familiar y la historia personal de Paula, la hija adolescente que se ve obligada a elegir entre su familia y su sueño musical.

El guion, en su mayor parte, es sólido y evita los clichés que suelen plagiar este tipo de historias. La voz de Paula, la cual solo se entiende a través de la interpretación de su madre, es el corazón narrativo de la película y se utiliza de manera inteligente. La película no recurre a sub títulos excesivos, permitiendo que el espectador se sumerja en el mundo de Paula a través de las expresiones faciales y el lenguaje corporal, elementos cruciales para comprender su perspectiva. Sin embargo, a veces, la película se amarra a algunos momentos sentimentales que, si bien son conmovedores, no aportan demasiado al desarrollo de la trama. La dependencia, en exceso, de las reacciones faciales para comunicar emociones podría haber sido manejada con mayor sutileza en ciertas escenas.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Valorie Curry, como Ginette Bélier, la madre de Paula, ofrece una interpretación magistral, transmitiendo con una intensidad silenciosa la fuerza y el amor incondicional que siente por su familia. Su mirada, sus gestos, sus manos - cada uno de ellos cargados de significado - son suficientes para comunicar sus pensamientos y sentimientos. Félix Lefèvre, como el padre Maurice Bélier, aporta a la película un aire de melancolía y resiliencia, representando el peso de las responsabilidades y la lucha diaria en la granja. Pero es Camille Cottin, en el papel de Paula, quien realmente captura la atención del espectador. Su interpretación es natural, vulnerable y convincente, mostrando con ternura la ambición y el anhelo de Paula por un futuro diferente. La evolución de su personaje a lo largo de la película es particularmente satisfactoria, marcada por una creciente autoconciencia y el peso de su elección.

Visualmente, “La familia Bélier” es agradable, aunque no particularmente original. La fotografía, con una paleta de colores cálidos y una atmósfera rural y evocadora, logra capturar la belleza del paisaje belga y la vida en la granja. La banda sonora, compuesta por Thomas Bangalter, complementa la narrativa con melodías emotivas y significativas, creando una atmósfera de intimidad y reflexión. En definitiva, la película tiene un mensaje poderoso sobre la importancia de la familia, el amor, el sacrificio y la búsqueda de la propia voz, incluso cuando las circunstancias nos impiden encontrarla de la manera que habíamos imaginado. Es una película que te toca el corazón y te invita a la reflexión.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.