
La familia Savages (2007)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 53m

Dónde ver La familia Savages
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dos hermanos, Wendy (Laura Linney) y Jon (Philip Seymour Hoffman), que no se han visto durante años, se ven obligados a convivir de nuevo para cuidar de su padre enfermo, con el que no se hablaban desde hacía veinte años.
Ficha de la película
The Savages
EN
Anne Carey, Erica Westheimer, Ted Hope, Lori Keith Douglas
Reparto principal de La familia Savages
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La familia Savages.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La familia Savages. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Familia Savage” no es una película fácil de digerir. Es como un plato de sopa de lentejas rústica, intensa, a veces agria, pero que, al final, te calienta el corazón. Steve Miner, a pesar de no ser un nombre recurrente en la filmografía de directores de prestigio, logra crear una atmósfera sombría y claustrofóbica que se aferra a la pantalla. El ritmo, deliberadamente lento, es una de sus mayores fortalezas y a la vez, una de sus mayores críticas. Cada escena se estira, cada silencio se hace más pesado, y esto es precisamente lo que funciona tan bien para construir la tensión y el resentimiento que subyacen a la relación entre Wendy (Laura Linney) y Jon (Philip Seymour Hoffman). Miner no recurre a falsas explosiones dramáticas; la carga emocional se transmite a través de miradas, gestos, palabras susurradas y, sobre todo, el silencio opresivo que existe entre estos dos hermanos.
Las actuaciones son, sencillamente, magistrales. Laura Linney y Philip Seymour Hoffman ofrecen interpretaciones que están a la altura de las expectativas. Linney, en particular, despliega una sutileza asombrosa, capturando la tristeza contenida, el orgullo herido y el deseo de reconciliación de Wendy con una delicadeza que te carcome el alma. Su personaje es un enigma, una mujer compleja con un pasado doloroso que la ha endurecido. Hoffman, por su parte, entrega una interpretación desoladora como Jon. Su Jon es un hombre consumido por la culpa, la adicción y el remordimiento, un ser roto que lucha por encontrar un atisbo de redención. La química entre ambos actores es palpable, lo que contribuye a que la tensión dramática sea tan convincente. El resto del elenco secundario – incluyendo a Ed Harris como el padre – también ofrece actuaciones sólidas, aportando profundidad y credibilidad al universo en el que se desarrolla la película.
El guion, adaptado de la novela de Denis Johnson, es, en última instancia, lo que realmente eleva a “La Familia Savage” a un nivel superior. No se trata de una historia convencional de reconciliación familiar. Se trata de explorar las cicatrices profundas que el pasado deja en nuestras relaciones, la dificultad de perdonar y la inevitabilidad del dolor. La novela, y por ende la película, se adentra en la oscuridad de la psique humana, explorando temas como el abuso de sustancias, la adicción, el trauma, el rechazo y la búsqueda de la identidad. La escritura es mordazmente honesta y profundamente conmovedora, y el guion se toma su tiempo para dar forma a los personajes y permitir que el espectador se conecte con sus historias. Sin embargo, esta lentitud podría resultar tediosa para algunos. La película se centra en la experiencia subjetiva de los personajes, lo que significa que, a veces, se pierde el hilo de la trama y se prioriza el desarrollo del personaje sobre la narrativa convencional.
La película no ofrece respuestas fáciles. No pretende resolver los problemas de la familia Savage, sino más bien, mostrar su fragilidad y su vulnerabilidad. El final, deliberadamente ambiguo, no cierra el círculo de la historia, sino que la deja abierta a la interpretación del espectador. “La Familia Savage” es una película que te marca, que te obliga a confrontar tus propios demonios y a reflexionar sobre las relaciones que te han moldeado. Es un testimonio del poder del cine para explorar las zonas más oscuras del alma humana y para mostrar la complejidad y la crudeza de la vida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
