
La favorita (2018)
(EN) · Drama, Comedia, Suspense · 2h 0m
Dónde ver La favorita
La película La favorita está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con los franceses. Una reina debilitada, Anne (Olivia Colman), ocupa el trono y su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna el país en su ausencia, debido a su estado de salud y a su carácter inestable. Cuando una nueva sirvienta aparece, Abigail (Emma Stone), su encanto seduce a Sarah. Sarah ayuda a Abigail y ésta ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la Reina. Desarrollarán una amistad que Abigail aprovechará para saciar sus ambiciones.
Ficha de la película
The Favourite
EN
Ed Guiney, Lee Magiday, Ceci Dempsey, Yorgos Lanthimos
Reparto principal de La favorita
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La favorita.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La favorita
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La Favorita es una obra maestra del cine, cuyo encanto se extiende por las profundas capas de su historia y sus brillantes actuaciones! Dirigida por Yorgos Lanthimos, este drama histórico se sitúa en el siglo XVIII en Inglaterra, donde una monarca debilitada (Olivia Colman) y su confidente Lady Sarah (Rachel Weisz) luchan por mantener su poder ante la inconstancia de las guerras. Sin embargo, cuando una nueva criada llega a palacio, Abigail (Emma Stone), todo cambia en el equilibrio de poder entre estas mujeres.
La dirección de Lanthimos es magistral. En cada escena, se nos muestra un retrato cargado de tensión y misterio de las intrigas cortesanas, donde la locura de poder puede estar oculta en el más fino del hilo. La película está llena de momentos sutiles pero poderosos que revelan una profunda comprensión de la psique humana.
El guion de Tony McNamara es también una maravilla, donde las palabras hablan más que lo que parece al primer ojo. Es una obra adelantada a su tiempo, que explora con audacia y precisión los temas de la manipulación y el poder femenino en un mundo dominado por la nobleza masculina.
Las actuaciones son exquisitas. Olivia Colman ofrece una interpretación soberbia como la reina Anne, dándole a su personaje una complejidad que hace de ella una protagonista inolvidable. Rachel Weisz y Emma Stone también brindan un trabajo magistral en sus papeles de Lady Sarah y Abigail respectivamente, creando una interacción entre ellas que es una verdadera joya del cine.
En síntesis, La Favorita es una obra maestra que no debe faltar en la lista de cualquier amante del cine. Sus imágenes impactantes y diálogos sutiles nos llevan a un mundo de intrigas cortesanas y conspiraciones, donde el poder femenino se eleva sobre todo lo demás. Es una película que te hará pensar y debatir sobre la verdadera naturaleza del poder y la manipulación, y eso es algo que solo nosotros, el público, podemos decidir.
Sigue La Favorita para desvelar los misterios de los palacios y la corte en un momento crítico de la historia de Inglaterra. Es una obra que te hará perder el juicio y te abocarás a su trascendente melodrama, con actuaciones que te sorprenderán y una dirección de lo más elevado del cine contemporáneo. ¡No pierdas La Favorita!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La favorita. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La favorita” (The Favourite) de Yorgos Lanthimos es, sin duda, una película que desdibuja la forma tradicional de entender el drama histórico. Lanthimos, conocido por su estilo peculiar y su mirada descarnada, nos entrega una obra incómoda, hilarante y profundamente inquietante sobre las intrigas de la corte inglesa en el reinado de Ana (Olivia Colman). La película no se centra en batallas grandiosas o heroísmo, sino en el micro universo de la Reina, su consejera y la nueva sirvienta, tejiendo una narrativa donde el poder se ejerce a través de la manipulación sutil, la ironía y un constante juego de miradas.
Colman ofrece una actuación magistral. Su Ana no es una monarca fuerte, sino una figura frágil y vulnerable, atrapada en la enfermedad y en la constante necesidad de aprobación de su corte. Lanthimos, lejos de idealizarla, la muestra con sus contradicciones, sus manías y su profunda inseguridad. Es asombroso ver cómo Colman logra transmitir toda esa complejidad emocional con un minimalismo que enriquece la escena. Rachel Weisz, como Lady Sarah, aporta una fuerza y una astucia sorprendentes. Su personaje es el verdadero arquitecto de la corte, la que se viste de reina de facto y decide el rumbo del reino. La química entre Colman y Weisz es palpable, un baile de poder y ambición que genera momentos de gran tensión y de un humor negro absolutamente devastador. Emma Stone, por su parte, logra perfilar un personaje secundario que, sin embargo, tiene un peso significativo en la trama. Su Abigail es ambiciosa, seductora y, a su manera, también manipuladora, aunque con una vulnerabilidad que la hace sorprendentemente humana.
El guion de Lanthimos y Ephraim Robins es, sin duda, el corazón de la película. La escritura es brillante, llena de diálogos mordaces y de situaciones absurdas que, paradójicamente, revelan la lógica retorcida de la corte. La película juega constantemente con la perspectiva, utilizando planos cerrados que nos sumergen en la psique de los personajes y con una puesta en escena deliberadamente artificial, que recuerda a los cuadros de los hermanos Dürer. Este uso estilístico no es gratuito, sino que busca reflejar la distancia emocional y la falta de genuinidad que impregnan las relaciones entre los personajes. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que nos invita a cuestionar las normas de la cortesía, la moralidad y, en última instancia, la propia naturaleza del poder.
Lanthimos consigue, con “La favorita”, crear una película que es a la vez una sátira y un drama psicológico. Una obra que te hace reír y llorar, te exaspera y te conmueve. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, instándote a reflexionar sobre las complejas dinámicas humanas y la constante lucha por el control. Es unánime que esta película marca el regreso triunfal de Lanthimos a la gran pantalla.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
