
La feria de las vanidades (2004)
(EN) · Drama, Romance · 2h 22m
En el amor y en la guerra todo vale
Dónde ver La feria de las vanidades
La película La feria de las vanidades está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Londres, comienzos del siglo XIX. Hija de un artista inglés pobre y de una corista francesa, Becky (Reese Witherspoon) se queda huérfana a muy temprana edad, pero ya de niña era muy ambiciosa y soñaba con una vida de lujo y comodidades. Cuando sale de la Academia de la Srta. Pinkerton en Chiswick, está firmemente decidida a utilizar su belleza, ingenio y astucia para conquistar un lugar dentro la alta sociedad inglesa.
Ficha de la película
Reparto principal de La feria de las vanidades
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La feria de las vanidades.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La feria de las vanidades. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La feria de las vanidades” (Vanity Fair) es una película que, a pesar de ser un clásico de Hollywood adaptado de la novela de William Makepeace Thackeray, se siente a veces como un ejercicio de estilo más que una adaptación verdaderamente capturada. La película, dirigida por Curtis Hanson, se sumerge en la Londres del siglo XIX, un ambiente opulento y peligroso que se presenta con una cierta maestría visual, aunque la trama, en su núcleo, se siente un tanto distante de la complejidad moral que reside en la obra original.
Reese Witherspoon entrega una interpretación convincente de Becky Sharp, una joven ambiciosa y pragmática que utiliza su belleza y su ingenio para ascender socialmente. Witherspoon logra transmitir la determinación de Becky, su astucia, pero también la soledad y la vulnerabilidad que subyacen a su búsqueda de estatus. Sin embargo, la película, en ocasiones, se centra demasiado en la estrategia social de Becky, descuidando la profundidad de su personaje y la complejidad de sus relaciones. La actuación de James Denton como el Sr. Morris, por ejemplo, es agradable pero carece de la sustancia necesaria para dejar una impresión duradera.
La dirección de Hanson se enfoca en la grandiosidad de la época, recreando con detalle los opulentos salones, los lujosos vestidos y las intrincadas ceremonias sociales de la alta sociedad londinense. Los vestuarios, diseñados por Phyllis Martin, son, sin duda, un punto culminante de la película, una verdadera oda a la moda de la época. La fotografía, a cargo de Caleb Desilva, es impecable, capturando la luz y la sombra de las calles empedradas y los teatros lujosos. La banda sonora, compuesta por Rachel Portman, aunque no siempre original, complementa a la perfección la atmósfera de la película, subrayando tanto la elegancia como la tensión presente.
El guion, adaptado por John Collett y basado en el libro de Thackeray, sacrifica inevitablemente algunos de los matices y las críticas sociales presentes en la novela original. La película simplifica las relaciones interpersonales y reduce la profundidad de los personajes secundarios, especialmente aquellos que representan las distintas clases sociales. La trama, aunque entretenida, carece de la complejidad moral y la exploración de las consecuencias de las decisiones de Becky. Se acentúa la lucha por el ascenso social, a menudo a expensas de la empatía y la honestidad. Es una adaptación que, en su afán por ser accesible, diluye la esencia del material original. La película se centra más en la *cómo* de la ascensión social que en el *por qué* de esa ambición.
A pesar de sus limitaciones, “La feria de las vanidades” ofrece un espectáculo visualmente atractivo y una interpretación sólida de Reese Witherspoon. No obstante, para aquellos familiarizados con la novela, la película puede resultar decepcionante debido a sus simplificaciones y a la pérdida de la riqueza de la historia original. Es un entretenimiento sólido, pero no una adaptación que alcance la grandeza de la fuente.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
