
La ventana de enfrente (2003)
(IT) · Drama, Romance · 1h 46m
El deseo no conoce límites.

Dónde ver La ventana de enfrente
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Giovanna y Filippo llevan nueve años casados. Ella trabaja en una granja de pollos, cocina pasteles para un café local y cuida niños. Todo va bien hasta que deciden llevar a casa a Davide, un anciano desmemoriado que han encontrado en la calle. Giovanna, que le ayuda a reconstruir su pasado, siente pòr él una gran admiración. Por otra parte, cada vez más irritada con la pasividad de su marido, empieza a fijarse en el vecino de la casa de enfrente.
Ficha de la película
La finestra di fronte
IT
Reparto principal de La ventana de enfrente
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La ventana de enfrente.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La ventana de enfrente. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La ventana de enfrente” (La finestra sul mare), la nueva película de Gianni Amelio, no es una historia de terror, a pesar de la inquietante atmósfera que la rodea y la presencia, omnipresente, del anciano Francesco. Más bien, es una meditación lenta, casi dolorosa, sobre la memoria, el deseo, el aislamiento y las posibilidades de la redención. Amelio, conocido por su sensibilidad social y su maestría en el melodrama, nos entrega una película que, más que dar respuestas, plantea preguntas difíciles sobre la naturaleza humana y la fragilidad de la existencia.
La historia, situada en el sur de Italia, se centra en Giovanna, interpretada con una intensidad palpable por Alba Rohrwacher. Es una mujer consumida por el cuidado, por la responsabilidad, por la falta de un proyecto personal que la desate de la rutina. Su trabajo en la granja, sus pasteles, el cuidado de niños; todo esto la define, pero también la aprisiona. La llegada de Francesco, el anciano olvidado, y la tarea de reconstruir su pasado a través de la memoria de Giovanna, se convierte en un catalizador que desencadena una serie de emociones y deseos latentes. Rohrwacher ofrece una actuación soberbia, transmitiendo con sutileza la angustia, la curiosidad y la inquietud de Giovanna, un personaje complejo que, a pesar de su aparente sumisión, alberga una fuerza interior que se revela gradualmente.
La dirección de Amelio es precisa y refinada. No recurre a los clichés del thriller psicológico, sino que opta por un ritmo pausado que permite al espectador absorber la atmósfera y conectar con la evolución emocional de los personajes. La fotografía de Tonino D'Angelis es exquisita, utilizando la luz y el color para expresar los estados de ánimo de los protagonistas. Los espacios abiertos y la belleza agreste del paisaje italiano sirven como un telón de fondo perfecto para la historia de una mujer que se encuentra en una encrucijada vital. La película se centra en la mirada de Giovanna, que nos permite explorar la historia de Francesco a través de sus recuerdos y de sus fotografías, estableciendo una conexión casi hipnótica entre ambos personajes.
El guion, adaptado de un relato de Leonardo Sciascia, es inteligente y evocador. La historia de Francesco, revelada fragmentariamente a través de flashbacks y recuerdos, es sorprendentemente conmovedora. Amelio no se adscribe a una interpretación fácil del personaje; Francesco es un enigma, un hombre que ha vivido una vida intensa y llena de contradicciones. La película explora las posibles motivaciones detrás de sus acciones y, más importante aún, la capacidad de un hombre para seguir viviendo y experimentando el mundo, a pesar de sus traumas y sus errores. La relación entre Giovanna y Francesco es el núcleo central de la película, un vínculo improbable basado en la empatía, la compasión y la necesidad de ser visto y reconocido. La tensión que surge entre Giovanna y el vecino, interpretado de manera sutil pero efectiva por Pierfrancesco Favino, no se centra en un triángulo amoroso, sino en una lucha por la atención, la comprensión y la posibilidad de romper con el aislamiento.
En definitiva, “La ventana de enfrente” es una película profundamente conmovedora que nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la condición humana. Es una obra cinematográfica que permanecerá en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que, a pesar de su tono melancólico, es también esperanzadora, porque demuestra que incluso en los momentos más oscuros, la redención y la posibilidad de encontrar un sentido a la vida siguen siendo posibles.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Atlantide

La santa piccola

En las nubes

The App

Ricordi?

Buio
