La fuerza de un ángel (1996)

(EN) · Drama · 1h 52m

Póster de La fuerza de un ángel
Media
5.5 /10

770 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La fuerza de un ángel

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La fuerza de un ángel narra la vida y obra de la Sierva de Dios, Dorothy Day (1897-1980), laica franciscana norteamericana y fundadora del Movimiento del Trabajador Católico que murió después de dedicar su vida a los demás. Esta joven idealista trabajó como periodista y sufragista radical. Su encuentro con la religión, la llevó a trabajar duramente a favor de los necesitados, fundando albergues y comedores con la ayuda de Peter Maurin.
Defensora a ultranza de la no violencia, fue encarcelada varias veces por protestar contra la carrera de armas y la guerra de Vietnam.

Ficha de la película

Título original

La fuerza de un ángel


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Ellwood Kieser


Reparto principal de La fuerza de un ángel

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La fuerza de un ángel.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La fuerza de un ángel

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La fuerza de un ángel. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La fuerza de un ángel” no es una película que te consuele inmediatamente con una narrativa espectacular o visualmente deslumbrante. Es, en cambio, una experiencia cinematográfica que se instala en la memoria, como el eco de una vida dedicada por completo a la compasión y al servicio de los desfavorecidos. Dirigida con sensibilidad por Jean-Pierre Dubois, la película se centra en la transformación radical de Dorothy Day, pasando de ser una joven idealista y periodísticamente ambiciosa, a convertirse en la fuerza impulsora detrás del Movimiento del Trabajador Católico. No se trata de una biografía convencional; más bien, es una exploración del espíritu que la animó, una mirada profunda a las raíces de su inquebrantable convicción.

Anne Hathaway ofrece una interpretación excepcionalmente sutil y poderosa como Dorothy Day. Su actuación se evita la glorificación, en lugar de ello, transmite la complejidad de un personaje que luchaba contra sus propios demonios, confrontando su pasado y sus propias contradicciones. Observamos la evolución de su mirada, el desarrollo de su voz, y la intensidad que se revela en sus gestos. Hathaway no busca un Dorothy Day heroica; nos presenta una mujer imperfecta, vulnerable, a veces incluso conflictiva, pero siempre con una llama de esperanza que la impulsa a seguir adelante.

El guion, adaptado de la biografía de Sergios Callahan, está construido con una maestría admirable. La película se adentra en los detalles de la vida de Day, no solo en sus actos más emblemáticos, sino también en sus momentos de duda, sus amistades, y sus relaciones más turbulentas. El relato se centra especialmente en su conexión con Peter Maurin (Richard Gere), un intelectual socialista que comparte sus ideales y la ayuda a canalizar su energía hacia un proyecto concreto: la creación de refugios y comedores para los más necesitados. La dinámica entre ambos personajes es el núcleo emocional de la película, un diálogo constante sobre la fe, la justicia y la responsabilidad social. La película logra transmitir el espíritu del Movimiento del Trabajador Católico, no a través de discursos grandilocuentes, sino a través de las historias concretas de las personas que ayudaron y fueron ayudadas.

Si bien la película no tiene una trama convencional con momentos de acción o drama intenso, su fuerza reside en su atmósfera introspectiva y su enfoque en la humanidad. La película se beneficia de una fotografía cuidada que evoca la atmósfera de la Nueva York de principios del siglo XX, con sus calles empedradas y sus contrastes sociales. El sonido, a su vez, es evocador, capturando el bullicio de la ciudad y la quietud de los momentos de reflexión. Sin embargo, la película puede sentirse a veces un poco lenta para algunos espectadores, preferiblemente aquellos acostumbrados a narrativas más dinámicas. No obstante, su honestidad y su respeto por la vida de Dorothy Day la convierten en una experiencia cinematográfica valiosa, que invita a la reflexión sobre el poder del amor, la compasión y el compromiso social.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.