La gaviota (2018)

(EN) · Drama, Romance, Comedia · 1h 38m

Póster de La gaviota
Media
5.5 /10

104 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La gaviota

La película La gaviota está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Amazon Prime Video. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En Rusia, a finales del siglo XIX, la veterana y vanidosa estrella del teatro Irina Arkádina (Annette Bening), cuyos días de gloria quedaron en el pasado, pasa los días en una finca de ensueño cerca de un lago, propiedad de su hermano enfermo (Brian Dennehy). Allí tendrá que compartir el tiempo con varias personas: su amante, el famoso escritor Boris Trigorin (Corey Stoll); su hijo y aspirante a escritor (Billy Howle) y la ingenua actriz Nina Zarechnaya (Saoirse Ronan). Durante esa temporada, todos tendrán que hacer frente a una serie de conflictos, tanto románticos como artísticos, mientras sufren al haberse enamorado de las personas inadecuadas.

Ficha de la película

Título original

The Seagull


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Leslie Urdang, Robert Salerno, Tom Hulce, Jay Franke, David Herro


Reparto principal de La gaviota

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La gaviota.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La gaviota

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La gaviota. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“La Gaviota” es una película que, a pesar de su prometedora premisa y el peso de su legado, se queda a medio camino entre la elegancia melancólica y la desconexión emocional. Dirigida por Halldór Guðjason, la película se erige como un estudio sordo y evocador sobre el declive, el arrepentimiento y la fragilidad de las relaciones, sin llegar a alcanzar la profundidad que parecía presenciar. La historia se centra en Irina Arkádina, una actriz de renombre en su juventud, ahora relegada a una vida solitaria en una idílica pero ominosa finca rusa, mientras lidia con la enfermedad de su hermano y la compañía de figuras que reflejan su propia decadencia.

Annette Bening, como siempre, ofrece una actuación magistral y contenida. Su Irina Arkádina es un personaje complejo y profundamente enigmático. Bening no recurre a grandilocuencias emotivas, sino que construye la complejidad de la veterana actriz con sutiles movimientos faciales, miradas intensas y un lenguaje corporal que revela una profunda tristeza y un orgullo lastimado. Sin embargo, la película a veces parece querer tanto protegerla de la completa vulnerabilidad que merecía, y esta restricción, aunque intencionada, puede resultar en una representación algo distante para el espectador.

La película se beneficia enormemente de sus actores secundarios. Corey Stoll, en el papel de Boris Trigorin, el escritor en aparente gloria, aporta un aire de frialdad e intelectualismo que contrasta perfectamente con la exuberancia de Irina. Billy Howle, como el hijo atormentado y soñador, transmite con sinceridad la lucha entre el deseo de trascender y la imposibilidad de escapar del legado familiar. La presencia de Saoirse Ronan, interpretando a la joven y ingenua actriz, actúa como un catalizador de los conflictos centrales, representando una inocencia que es constantemente corrompida por las dinámicas adultas que la rodean.

A pesar de su atmósfera densa y sus sólidas interpretaciones, “La Gaviota” carece de un pulso narrativo claro. El guion, adaptado de la obra teatral de Hermann Hesse, parece centrarse más en la construcción de la atmósfera y en la exploración de las relaciones que en el desarrollo de la trama. Los conflictos románticos y artísticos se sienten artificiales, casi como ejercicios de diálogo que se intuyen más de lo que realmente experimentamos. La película se toma su tiempo, demasiado tiempo a veces, en mostrar la soledad y el aislamiento de Irina, pero este ritmo pausado puede resultar tedioso para el espectador. El espectro de la decepción es palpable, como si el potencial subyacente de la historia no pudiera alcanzar su plena expresión.

En definitiva, “La Gaviota” es una película visualmente impresionante, con una dirección cuidadosa y actuaciones memorables, pero que se queda corta en su ambición narrativa. Es un estudio de personajes interesante, pero carente de la fuerza emocional necesaria para dejar una huella duradera.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.