La gran apuesta (2015)

(EN) · Comedia, Drama · 2h 10m

Esta es una historia real.

Póster de La gran apuesta
Media
7.4 /10

9,187 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La gran apuesta

La película La gran apuesta está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Amazon Prime Video, Netflix Standard With Ads, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando cuatro tipos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: 'La Gran Apuesta'… pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna, donde deben poner en duda todo y a todos...

Ficha de la película

Título original

The Big Short


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Arnon Milchan, Brad Pitt


Reparto principal de La gran apuesta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La gran apuesta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La gran apuesta

Nuestra crítica de La gran apuesta

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'La Gran Apuesta' es una obra cinematográfica que no solo nos ofrece una mirada sintética de nuestra sociedad actual, sino que también nos plantea un desafío enérgico en cuanto a la forma en que entendemos y percibimos el mundo que nos rodea.

En primer lugar, cabe destacar la excelente dirección del film, marcada por una clara visión y un dominio maestro de los elementos básicos de la narrativa cinematográfica. La trama es desenrollada con fluidez, y cada escena se siente indispensable para avanzar en el desarrollo lógico del argumento. El director logra una maravillosa combinación entre tensión dramática, suspenso y humor, lo que resulta en un retrato realista e íntimo de los personajes, así como de la sociedad en su conjunto.

El guion es otra pieza clave en el éxito de 'La Gran Apuesta'. Los diálogos son tersos y precisos, permitiendo que los actores desarrollen con soltura sus personajes y sus relaciones entre sí. Además, el autor nos proporciona una visión precisa y detallada del mundo financiero, aportando así un gran realismo al filme.

Por otro lado, las actuaciones son verdaderamente notables en 'La Gran Apuesta'. Cada actor se adapta perfectamente a su personaje, y su interpretación es convincente y emocionante en cada momento. La química entre los actores es palpable y ayuda a dar una sensación de auténticidad al filme.

En cuanto a la crítica general, 'La Gran Apuesta' es una película que no se puede olvidar fácilmente. Es un excelente ejemplo de cómo una producción cinematográfica puede ser tanto entretenida como profundamente significativa. La historia, los personajes y la dirección son sólidos y bien ejecutados, lo que permite a los espectadores reflexionar sobre temas relevantes en nuestra sociedad actual.

Por último, cabe destacar que 'La Gran Apuesta' es una película que debe ser vista por todos aquellos que buscan un filme que combina la entretenimiento con el pensamiento crítico. Es una obra que nos obliga a mirarnos en el espejo y a preguntarnos cuál es nuestra posición en relación al mundo financiero, así como a cómo podemos actuar cuando vemos injusticias o imperfecciones.

¡'La Gran Apuesta' es una película que debe ser visto para entender el mundo actual y para abrirse paso al pensamiento crítico!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La gran apuesta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Gran Apuesta” (The Big Short) de Adam McKay, estrenada en 2015, no es una película que te haga reír a carcajadas, como tal, pero sí te provoca una reflexión profundamente perturbadora sobre el sistema financiero y la complicidad que permitió el colapso de 2008. McKay, conocido por su humor mordaz en “The Dictator”, aquí demuestra una habilidad sorprendente para la precisión y la gravedad con la que aborda un tema tan complejo y a menudo inaccesible para el público general.

La película, que sigue la historia de cuatro inversores marginados – Christian Bale como el analista de datos Mark Baum, Steve Carell como el multimillonario ficticio de Wall Street Bernard Lodge, Ryan Gosling como el bromista Jesse, y Brad Pitt como el magnate de la telefonía Harry Bennet – que anticipan la burbuja inmobiliaria y el posterior colapso, no se centra tanto en la acción grandilocuencia del drama financiero, sino en el proceso mental y emocional de estos individuos que, gracias a su inteligencia y visión, detectan el peligro inminente. McKay nos sumerge en el mundo de los informes, las llamadas telefónicas y las reuniones de estrategia, presentando una visión desestabilizadora de cómo se toman decisiones que, en última instancia, devastan la economía de millones de personas. El director logra una notable labor de documentación, integrando entrevistas reales con expertos económicos y manipulando el tono para que la información sea comprensible sin recurrir a simplificaciones excesivas.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Bale, con su característico porte desafiante y su sutil evolución emocional, transmite la frustración y el dilema ético de Baum. Carell, en un papel que podría haber sido plano, aporta una mezcla perfecta de cinismo y vulnerabilidad. Gosling, como siempre, es encantador y su personaje se convierte en un catalizador de la historia. Brad Pitt, aunque presente en un papel relativamente breve, ofrece una interpretación convincente, capturando la incomprensión del poder y la arrogancia del sistema.

Sin embargo, el verdadero mérito de “La Gran Apuesta” reside en su guion, adaptado de un artículo de Michael Lewis. McKay evita la glorificación de las transacciones financieras y se centra en la lucha interna de los personajes, en su intento de desafiar el status quo. La película no ofrece soluciones fáciles ni un juicio moralizado; más bien, presenta una radiografía cruenta de la avaricia, la corrupción y la falta de responsabilidad que contribuyeron al desastre. El ritmo, a veces pausado, permite a la audiencia asimilar la complejidad de la situación, y el humor negro, cuidadosamente utilizado, sirve para aliviar la tensión y la desesperación. Es una película que exige atención, pero que recompensa al espectador con una comprensión más profunda de los eventos que marcaron una era.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.