
La gran batalla (2018)
(KO) · Bélica, Historia, Acción · 2h 16m
Luchar hasta la muerte
Dónde ver La gran batalla
La película La gran batalla está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Año 645. Yang Manchun y sus tropas del reino de Goguryeo lucharán en el asedio de la fortaleza de Ansi para defenderla frente a 500.000 invasores de la dinastía Tang.
Ficha de la película
안시성
KO
Kim Woo-taek, Kim Yong-sun, Mo Hong-jin, Ku Tae-jin, Kim Dae-geun
Reparto principal de La gran batalla
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La gran batalla.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La gran batalla
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Opera prima del director Kwang-shik Kim que puede presumir de ser un gran éxito en la taquilla coreana, con más de 7 millones de espectadores que la avalan, además de formar parte en el selecto club del Top 10 de las mejores obras del año 2018 concedido en los "Korean Association of Film Critics Awards".
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La gran batalla. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Gran Batalla” no es una película que busca revolucionar el género bélico, ni que ofrezca una visión radicalmente nueva de la guerra. Sin embargo, resulta un espectáculo visual impresionante y, sorprendentemente, una experiencia cinematográfica que logra captar la escala y el horror de una de las batallas más grandes de la historia. El film, ambientado en el año 645, sigue a Yang Manchun, una comandante guerrera de Goguryeo, mientras lidera a sus tropas en la defensa desesperada de la fortaleza de Ansi contra una invasión masiva de la dinastía Tang, un número asombroso de 500,000 soldados. La película se centra en la estrategia, la resistencia y el sacrificio de un pequeño grupo de guerreros contra una fuerza abrumadora, lo que le otorga un peso emocional significativo.
La dirección de Sang-ho Yeon es, sin duda, la clave del éxito de la película. Yeon evita la glorificación bélica excesiva, en su lugar, presenta la batalla como una tragedia. La cámara no se detiene en la brutalidad explícita, sino que se concentra en los rostros de los soldados, en sus desesperados intentos por defender su tierra y su familia. El uso del movimiento de cámara, especialmente durante las escenas de lucha, es magistral, creando una sensación de caos y confusión que reflejan la realidad de la batalla. La película emplea tomas largas, en ocasiones muy largas, que nos permiten sumergirnos en la atmósfera de la guerra, sintiendo el peso de la decisión y el miedo palpable en cada rostro. La película se beneficia enormemente de un ritmo bien calibrado, alternando momentos de tensión constante con pausas que acentúan la soledad y el sacrificio.
El reparto ofrece actuaciones sólidas, especialmente Park Seo-jun como Yang Manchun. Su interpretación es convincente y transmite la determinación inquebrantable de una líder que se niega a rendirse, incluso cuando las posibilidades parecen imposibles. Los otros personajes secundarios, aunque no tan desarrollados, contribuyen a la riqueza del contexto y a la sensación de comunidad que se construye alrededor de la fortaleza. Sin embargo, la película podría haber profundizado más en las historias personales de algunos de estos guerreros, lo que habría añadido una capa adicional de emoción y peso a la narrativa.
El guion, en general, es competente, aunque no particularmente original. La trama se mantiene centrada en el conflicto central, evitando divagaciones innecesarias. No obstante, la película podría haberse beneficiado de una mayor exploración de la diplomacia y las estrategias políticas que llevaron a la batalla. Se respeta la fidelidad histórica, aunque con cierta licencia artística para dramatizar los eventos. La película se vale de una sólida base histórica, pero no profundiza en los matices políticos y sociales que definieron la época. El tema central, la resistencia frente a la opresión, resuena, pero no se presenta con la profundidad que se podría haber logrado con un mayor desarrollo de la narrativa.
En definitiva, "La Gran Batalla" es una película que visualmente es espectacular y emocionalmente resonante. No es una obra maestra, pero es un entretenimiento cinematográfico que ofrece una experiencia inmersiva en una de las batallas más grandes de la historia. Su foco en la resistencia individual y el sacrificio frente a la adversidad, junto con la dirección excepcional de Sang-ho Yeon, la convierten en una película que merece la pena ver.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Fortress

Northern Limit Line
