La gran caída de Igby (2002)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 37m

Póster de La gran caída de Igby
Media
6.6 /10

370 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La gran caída de Igby

La película La gran caída de Igby está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Igby es un joven y rebelde adolescente que educado en una familia desastrosa, compuesta por un padre esquizofrénico, una madre egoísta y distante y un hermano mayor de extremas ideas políticas. La convivencia amenaza con venirse abajo mientras Igby crece convencido de que debe existir un mundo mejor ahí fuera.

Ficha de la película

Título original

La gran caída de Igby


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Marco Weber, Lisa Tornell


Reparto principal de La gran caída de Igby

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La gran caída de Igby.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La gran caída de Igby. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Gran Caída de Igby” (The Bitter Tears of Ice-T, 1998) es mucho más que una simple película de adolescencia rebelde. Roger Avary, con una sensibilidad que apenas se adivina a primera vista, ha creado una obra cinematográfica inquietante y profundamente conmovedora, que se adentra en las grietas de una familia disfuncional y la búsqueda de identidad de un joven desorientado. La película no ofrece soluciones fáciles ni conclusiones definitivas, sino que se deleita en la ambigüedad y en la representación cruda y sin filtros de las relaciones familiares y la enfermedad mental.

La dirección de Avary es magistral, y se nota el eco de la novela de James Agee, la cual adaptó con una intensidad palpable. La película se mueve con una lentitud deliberada, dejando que la cámara observe y que el espectador se sumerga en la atmósfera opresiva de la mansión familiar en los suburbios de Detroit. Esta lentitud, lejos de ser un defecto, es la clave para generar tensión y para que la audiencia se sienta intrusa en la vida privada de Igby, asimilando su frustración y su desasosiego. El uso de planos largos, la iluminación tenue y la banda sonora, una mezcla peculiar de rock and roll y música clásica, contribuyen a la creación de una atmósfera de angustia constante.

Las actuaciones son extraordinarias. Michael Pitt, en su debut cinematográfico, ofrece una interpretación vertiginosa como Igby. Su personaje es un joven frágil, atormentado por su entorno y por una extraña mezcla de rebeldía y vulnerabilidad. Pitt no recita, sino que transmite la confusión y el dolor de Igby a través de sus gestos, sus miradas, de su mirada perdida. El padre, interpretado por Richard Jenkins, es una figura espectral, un hombre consumido por una enfermedad que lo ha despojado de su humanidad. Jenkins logra que la locura de su personaje sea a la vez trágica y repulsiva. La madre, interpretada por Elizabeth Perkins, es un personaje frío y distante, aparentemente inexpresiva, pero con una complejidad latente que emerge gradualmente a lo largo de la película. Los hermanos, interpretados por James Rusell y Andrew Bujalski, ofrecen una dinámica familiar tensa y llena de resentimiento, contribuyendo a la sensación de desequilibrio que impregna toda la película.

El guion, a pesar de su aparentemente simple premisa, es rico en detalles y en matices psicológicos. Avary no intenta juzgar a los personajes, sino que los presenta tal como son, con sus virtudes y sus defectos. La película explora temas como la soledad, la alienación, la búsqueda de identidad y la dificultad de establecer relaciones auténticas. La trama avanza de forma orgánica, construyendo la tensión a través de pequeños detalles y de diálogos sutiles. La película se centra en el proceso de desorientación de Igby, que intenta escapar de su realidad familiar y que se refugia en el mundo de la música y de la experimentación con drogas. La narrativa, en ocasiones, se aparta de la linealidad para sumergirnos en las fantasías y en las sensaciones de Igby. La película termina con una nota ambigua, sin ofrecer una resolución definitiva, dejando al espectador reflexionar sobre el destino del protagonista y sobre la complejidad de las relaciones humanas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.