
La gran revancha (2013)
(EN) · Comedia · 1h 53m
30 años enfrentados.
Dónde ver La gran revancha
La película La gran revancha está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Billy 'El niño' McDonnen y Henry 'Navaja' Sharp son dos boxeadores rivales que serán persuadidos para dejar su jubilación y volver al ring en un combate final 30 años después de su última pelea.
Ficha de la película
Grudge Match
EN
Michael Ewing, Mark Steven Johnson, Bill Gerber, Ravi D. Mehta, Peter Segal
Reparto principal de La gran revancha
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La gran revancha.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La gran revancha
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'La gran revancha' es una película que transporta al espectador a los tiempos dorados del boxeo, combinando el encanto y el drama de dos leyendas del ring!
En esta película dirigida por George Roy Hill, Billy 'El niño' McDonnen y Henry 'Navaja' Sharp son reivindicadas por una nueva generación de boxeadores que quieren ver el combate final entre los dos rivales que dejaron su maravilloso pasado en el ring 30 años atrás. La película ofrece un guion brillantemente escrito por Jerry Stahl, que nos muestra a Billy y Henry, ahora mayores y retirados del boxeo, luchando con sus propios demonios mientras se enfrentan en el ring de nuevo.
En términos de dirección, Hill muestra su magistral control sobre la narrativa y los personajes. La película es un homenaje perfecto a los tiempos dorados del boxeo y la actitud rebelde que caracterizaba a los boxeadores de aquella época. Además, las escenas en el ring son brillantemente coreografiadas, mostrando al máximo el talento de ambos protagonistas y creando una tensión palpable en cada golpe que se lanza.
La actuación de Robert De Niro como Billy 'El niño' McDonnen es simpatética y poderosa, mostrando a un hombre que lucha con su pasado y con las consecuencias de sus decisiones pasadas. Al mismo tiempo, la actuación de Sylvester Stallone como Henry 'Navaja' Sharp es impresionante, mostrando a un boxeador que ha perdido todo y está luchando por recuperar su orgullo y su dignidad.
Sin embargo, la película no se limita solo a las escenas de acción en el ring. Las escenas fuera del ring son igualmente poderosas, mostrando la dura realidad que enfrentan los dos protagonistas en sus vidas personales y su lucha por superar las adversidades.
En general, 'La gran revancha' es una película de boxeo excepcional que ofrece un guion brillantemente escrito, una dirección maestra y actuaciones impresionantes. Es una película que te hará sentir emoción por la vida, el amor y el orgullo de los dos leyendas del ring. Es una obra maestra que no se puede perder por ningún motivo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La gran revancha. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Gran Revancha” (The Great Match) es una película que se aferra con tenacidad a la nostalgia, aunque al final, esa nostalgia no es suficiente para superar su propia debilidad narrativa. La premisa, la vuelta al ring de dos boxeadores legendarios – Billy 'El Niño' McDonnen y Henry 'Navaja' Sharp – treinta años después de su enfrentamiento definitivo, tiene un potencial inmenso. Sin embargo, la película, dirigida por Cary Joji Fukunaga, se queda corta al intentar convertir esta historia en algo más que un simple ejercicio de retro-chic, y la falta de profundidad en sus personajes y en la trama, la convierte en una experiencia agradable pero, en última instancia, olvidable.
Fukunaga, conocido por su trabajo en "True Detective" y "Misión Imposible: Nación Fantasma", demuestra su habilidad para la puesta en escena. La película es visualmente impresionante, capturando con gran detalle la atmósfera de los años 80 – la ropa, la música, los sets – creando una sensación de autenticidad que es fundamental para el planteamiento. Las secuencias de boxeo, en particular, son de una calidad notable, ejecutadas con una precisión y un realismo que hacen sentir la violencia y el esfuerzo físico de los combatientes. La banda sonora, compuesta por Joby Watson, complementa perfectamente las imágenes, transportando al espectador de nuevo a esa década con un sonido característico y vibrante.
Las actuaciones son un punto fuerte, sin duda. Lucas Black y Michael Shannon, quienes interpretan a McDonnen y Sharp respectivamente, ofrecen interpretaciones sólidas y convincentes. Black logra transmitir la melancolía y el arrepentimiento de un boxeador caído en desgracia, mientras que Shannon, con su mirada penetrante y su silencio amenazante, personifica la crueldad y la resiliencia de un guerrero endurecido por la vida. Sin embargo, la química entre los dos actores no es tan convincente como se esperaba. Sus personajes, aunque bien caracterizados individualmente, carecen de una conexión emocional profunda que pudiera hacer que su rivalidad fuera más impactante. Se sienten más como dos figuras aisladas que se enfrentan en un ring, en lugar de dos hombres con un pasado compartido y una lucha interna.
El guion, escrito por Fukunaga y Eric Roth, es donde la película realmente se debilita. La historia se centra demasiado en el recuerdo de la revancha original, en la recreación de ese momento épico del pasado. La trama se centra en el 'por qué' de su decisión de volver a pelear, pero la respuesta es superficial, revelando motivaciones poco convincentes y un desarrollo de los personajes muy lento. Se podría haber profundizado mucho más en sus vidas actuales, en las decisiones que los llevaron al presente y en las consecuencias emocionales de su pasado. El guion rehuye ambigüedades, optando por un camino más simple y directo, lo cual resta complejidad a la historia.
En definitiva, “La Gran Revancha” es una película visualmente atractiva y con actuaciones decentes, pero que carece de la sustancia narrativa para convertirse en un verdadero clásico. Es un ejercicio nostálgico que, si bien ofrece algunos momentos de entretenimiento, no deja una impresión duradera. Podría haber sido una historia de boxeo más allá de lo visual, pero las decisiones narrativas no fueron las más acertadas.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
