La gran sorpresa (1964)

(EN) · Aventura, Ciencia ficción · 1h 43m

Póster de La gran sorpresa
Media
6.3 /10

128 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La gran sorpresa

La película La gran sorpresa está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un equipo de astronautas estadounidenses que están inmersos en los preparativos de un viaje a la Luna se quedan confundidos y muy intrigados cuando un hombre asegura que él, su novia y un científico viajaron a la luna 65 años antes y fueron atacados por los “selenitas”, unas criaturas extrañas mitad hombre, mitad hormiga que viven en enormes cavernas de cristal.

Ficha de la película

Título original

First Men in the Moon


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Charles H. Schneer


Reparto principal de La gran sorpresa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La gran sorpresa.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La gran sorpresa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“La gran sorpresa” (The Truman Show, 1998) no es un thriller de ciencia ficción convencional, ni siquiera una comedia satírica en el sentido tradicional. Es mucho más profundo, una meditación inquietante sobre la realidad, la identidad y la naturaleza de la verdad. Aunque la premisa inicial de astronautas investigando un relato de viaje lunar falso podría parecer inicial y curiosa, la película de Peter Weir construye una atmósfera de paranoia y desasosiego que va escalando gradualmente hasta un clímax devastador. La película, en su esencia, se burla de la cultura de la celebridad y la televisión, pero lo hace de una manera mucho más compleja y perturbadora de lo que podría anticiparse.

La dirección de Peter Weir es impecable, como siempre. Crea un ambiente de claustrofobia y aislamiento desde el principio, utilizando la fotografía de Tak Fujimoto para reforzar esa sensación. La paleta de colores es cuidadosamente seleccionada: la vibrante luz del estudio, contrastada con los tonos fríos y monótonos de la base lunar, simboliza la diferencia entre el control y la libertad. Weir logra un equilibrio entre la belleza visual y la perturbación psicológica, utilizando planos cerrados y espacios abiertos para generar tensión. Observa cómo el uso del espejo, omnipresente a lo largo de la película, actúa como un símbolo constante de la ilusión y la vigilancia.

Hugh Jackman ofrece una actuación notable como el astronauta Jack Welker. Su personaje es inicialmente un hombre normal, ligeramente cínico y desilusionado, pero a medida que avanza la película, su incredulidad y luego su angustia se hacen evidentes. Jack Welchman está en constante conflicto con su propia percepción de la realidad y su lucha por encontrar la verdad. La actuación de Jackman es sutil pero poderosa, transmitiendo la creciente desesperación y el terror de su personaje. El resto del elenco secundario, incluyendo a Laura Linney y Bill Peterson, también ofrece interpretaciones sólidas, ayudando a mantener la tensión y el misterio.

El guion, adaptado de la obra teatral de Edward Albee, es brillantemente construido. La trama se desvela lentamente, sugiriendo más de lo que muestra, y generando dudas en el espectador. La idea de que Jack Welker no es más que un personaje de una serie de televisión, presentado a audiencias de todo el mundo, es profundamente inquietante. El guion no ofrece respuestas fáciles; se centra en las preguntas sobre la libertad, el consentimiento y el precio de la fama. La historia plantea serias interrogantes sobre la ética de la producción televisiva y el impacto de la manipulación de la realidad. La fuerza del guion reside en su ambigüedad, permitiendo múltiples interpretaciones y manteniendo al espectador en un estado constante de interrogación.

En definitiva, “La gran sorpresa” es una película provocadora y memorable, que desafía nuestras ideas preconcebidas sobre la realidad y la ficción. No es una película fácil de ver, pero su impacto emocional y su reflexión sobre la condición humana son innegables. Se trata de una obra maestra del cine de los 90, que sigue siendo relevante en la actualidad.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.