La higuera de los bastardos (2017)

(ES) · Drama, Comedia · 1h 46m

Póster de La higuera de los bastardos
Media
4.3 /10

635 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La higuera de los bastardos

La película La higuera de los bastardos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Rogelio Cerón es un falangista encargado de fusilar por cuestiones ideológicas a muchos de los hombres residentes en el municipio vizcaíno de Getxo al poco de concluir la Guerra Civil. Su visión del mundo cambiará cuando conoce a un niño al que le ha arrebatado a sus padres, sabiendo que cuando este crezca le acabará asesinando. Rogelio no podrá seguir siendo el mismo y vigilará la vida del niño e intentará tutelarle para evitar el sentimiento de culpa del pasado.

Ficha de la película

Título original

La higuera de los bastardos


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Joaquín Trincado


Reparto principal de La higuera de los bastardos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La higuera de los bastardos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La higuera de los bastardos

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La higuera de los bastardos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La higuera de los bastardos”, dirigida por Álex Pastor, es una película que atracona la conciencia. No se trata de un drama bélico, a pesar de la Guerra Civil española como telón de fondo, sino de una intensa meditación sobre la culpabilidad, el pasado y la redención. El filme se centra en Rogelio Cerón, interpretado con una maestría silenciosa y devastadora por Javier Gutiérrez, un hombre marcado por la ideología falangista y el horror de sus actos durante la contienda. Su transformación, lenta y dolorosa, es el núcleo de la narrativa, y es precisamente este cambio de conciencia lo que convierte a la película en una experiencia visceral y perturbadora.

Pastor no se adentra en la glorificación de la guerra, ni en la rehabilitación del personaje principal. En lugar de ello, opta por mostrar las consecuencias de las acciones cometidas, el peso insoportable de la culpa. La película es un ejercicio de atmósfera, utilizando la luz y el color para describir el estado de ánimo de los personajes. La fotografía, cuidada y oscura, refleja el alma atormentada de Rogelio y el ambiente opresivo de Getxo, un pequeño pueblo vasco que se convierte en un microcosmos de la España dividida. La dirección artística no busca adornar el espacio, sino acentuar la sensación de incomodidad y la claustrofobia que recorre la trama.

Javier Gutiérrez, como mencioné antes, ofrece una actuación que se define por la sutileza. No necesita grandes diálogos para transmitir la angustia y el conflicto interno de Rogelio. Su mirada, su lenguaje corporal, son suficientes para comunicar la profunda crisis existencial que le consume. La química entre él y el pequeño Ibon, interpretado de manera admirable por Martín Berrofé, es fundamental. La relación entre ambos se construye con pausas, miradas cómplices y gestos significativos, creando un vínculo emotivo inquietante. La película nos obliga a preguntarnos si realmente es posible escapar del pasado, si la redención es un concepto viable cuando el daño ya está hecho.

El guion, adaptado de la novela homónima de Juan Pedro Serra, está imbuido de un lirismo melancólico que equilibra la crudeza de la historia con momentos de reflexión. La narrativa no es lineal, se permite divagaciones, escenas que parecen desconectarse del hilo principal, pero que sirven para profundizar en la psique de los personajes y en la complejidad del contexto social de la época. No se ofrece una explicación detallada de los motivos que llevaron a Rogelio a cometer sus crímenes, sino que se centra en las consecuencias de sus actos y en el intento de recomponer su vida. Es una película que invita a la reflexión, a la empatía, y que deja una huella imborrable en la memoria del espectador. No es una película fácil de ver, pero es una película esencial para comprender la fragilidad humana y la complejidad de la moral.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.