
La hija de Ryan (1970)
(EN) · Romance, Historia, Drama · 3h 26m
Una historia de amor ... ambientada en la violencia de la rebelión.

Dónde ver La hija de Ryan
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Irlanda, 1916. Cuando Charles, un maestro rural viudo, vuelve de Dublín a su aldea natal, Rosy, una muchacha muy impulsiva, se encapricha con él y no parará hasta llevarlo al altar. Pero el matrimonio fracasa: Charles es un hombre maduro y sosegado mientras que su esposa es una joven muy apasionada y romántica que acaba enamorándose de un oficial inglés con el que se ve en secreto.
Ficha de la película
Ryan's Daughter
EN
Anthony Havelock-Allan
Reparto principal de La hija de Ryan
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La hija de Ryan.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La hija de Ryan. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Hija de Ryan” (The Daughter of Ryan) es una película que, a pesar de su premisa sencilla, logra generar una atmósfera de melancolía y complejidad emocional que se aferra a la mente del espectador mucho después de que las luces del cine se enciendan. Dirigida con maestría por Noel Ford, la película no busca grandilocuencias ni efectos especiales, sino que se centra en la lente del corazón humano, explorando las frustraciones de un amor no correspondido, la desigualdad social y el peso de la historia irlandesa. La película, ambientada en el contexto tumultuoso de la Irlanda de 1916, utiliza el telón de fondo de la Invasión del Easter Rising como un elemento sutil pero importante, subrayando la tensión y el miedo que permeaban la vida cotidiana.
La dirección de Ford es notablemente sutil. Evita el melodrama excesivo y se vale del detalle y de la fotografía para transmitir la belleza agreste de la Irlanda rural y la dureza de las condiciones de vida. La paleta de colores, predominantemente apagada, refleja la tristeza y la desilusión, contrastando con la vibrante luz de los momentos de pasión. Sin embargo, la verdadera fuerza de la película reside en las actuaciones. Liam Cunningham como Charles es simplemente impecable. Con una mirada de melancolía y un porte sereno, transmite la resignación y la nobleza de un hombre atrapado en circunstancias que no puede controlar. Pero es el trabajo de Saoirse Ronan como Ryan, la “hija de Ryan” (aunque en realidad la hija de un herrero), lo que realmente eleva la película. Ronan es una actriz prodigio, dotando a su personaje de una intensidad juvenil, una rebeldía implacable y una vulnerabilidad conmovedora. Su interpretación es natural, visceral y absolutamente convincente, capturando la desesperación de una joven que se aferra con uñas y dientes a un amor que se le niega.
El guion, adaptado de la novela de Maeve Binchy, es notablemente bien construido. No es una narrativa lineal, sino más bien una serie de momentos intensos y fragmentados que permiten al espectador conectar emocionalmente con los personajes y comprender las motivaciones detrás de sus acciones. La película se centra en el silencio y la incomunicación, en las miradas furtivas y en las conversaciones interrumpidas, lo que le confiere una atmósfera de suspense e incertidumbre. El guion maneja con delicadeza los temas de la clase social, la identidad y el conflicto, sin caer en simplificaciones o clichés. La representación de la época, si bien no es exhaustiva, es creíble y se integra con naturalidad en el drama personal de los protagonistas. La película también logra abordar la complejidad de la política irlandesa sin dejar de centrarse en las vidas de los individuos afectados por el conflicto.
En definitiva, “La Hija de Ryan” es una película emotiva, íntima y profundamente conmovedora. No es una película que abarque grandes aventuras o giros argumentales complejos, sino que se centra en el corazón de la experiencia humana: el amor, el deseo, la pérdida y la esperanza. Es un ejemplo de cine independiente bien hecho, con una sólida dirección, actuaciones brillantes y un guion que permanece en la memoria. Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
